Sunteți pe pagina 1din 3

Sociología - 617

Lic. Karla Rosales

Heidy Vanessa Figueroa-622111055

Tarea 5: Sobrevivir en tiempos oscuros

23/08/22

San Pedro Sula, Cortes.


Entrevista con el escritor ingles

John Berger

John Berger a sus 80 años, captado en su motocicleta, sobre la cual ha recorrido Europa desde hace seis

décadas. Pasión por las altas velocidades sobre neumáticos y la imaginación la inteligencia a toda su

potencia. El gran escritor inglés, colaborador de la jornada, que gran parte del material del volumen que se

dará a conocer en la feria internacional del libro de palacio de minería, no se ha publicado siquiera en gran

Bretaña.

La Jornada Ediciones y Editorial Itaca acaban de publicar en coedición Con la esperanza entre los dientes,

primer libro del autor británico. Que se difunde en castellano que, en inglés, los textos de este volumen

alumbran el oscuro periodo histórico.

Modestia, ante todo.

Esta es la primera vez hizo saber el escritor que un libro mío se publica en castellano antes que en inglés y

aparece justamente en México, en un continente donde hay tantos escritores a quienes admiro. Y siento a la

vez orgullo y modestia, orgullo de que algo de lo que diga sea relevante y pase a gran distancia. Y modestia

por la disposición a la gente a escuchar mis palabras.

Tiempo de Barbie

Con la esperanza entre los dientes, al pensar en el titulo explico pienso en tres historias. La primera es un

pasaje de un relato de Emine Sevgi narradora turca, otra de ellas una historia de hace 8 siglos. Un hombre

viaja y esta muy hambriento. Tiene tanta hambre que se aproxima a un palacio. Y los dueños sueltan a un

feroz perro se aproxima. Busca una piedra, pero las piedras están pegadas al suelo por que hace mucho frio.
Y entonces el hombre dice: cuando le avientan un perro fiero a un hombre hambriento y las piedras están

pegadas al piso, estamos en un tiempo de barbarie.

Respuesta hecha en la oscuridad

Menciono hay una gran diferencia entre esperanza y optimismo. Pero no es como en el caso del orgullo y la

modestia, que son gemelos. El optimismo es un cálculo, hecho a la luz de datos colectados. La esperanza es

algo muy diferente. Es una respuesta hecha en la oscuridad. ¿A qué?, no estoy seguro que podamos saberlo,

pero es una respuesta hecha en oscuras, lo cual no ha extinguido. Estas continúan.

Rozamos lo eterno

Es Spinoza filosofo que afirma que si nuestras respuestas a lo, que existe, si aquellas respuestas que la llama

adecuadas (y que no guardan un interés inmediato propio) implican una receptividad a todo cuanto existe.

En otras palabras, lo eterno no es algo que debemos aguardar, es algo que se hace presente en esos

fogonazos momentáneos de conexión, de educación, algo que nos sostiene y a lo cual pertenecemos.

El infinito nos circunda y habita

Podríamos hablar de un infinito en otro sentido, sea microscópico o macroscópico. Pero es visible, en la

complejidad de lo que embona y está ahí. Cuando dibujo, recibo sus signos, ¿Tal vez es una plegaria? Es una

señal de lo infinito que nos circunda y nos habita.

Por último, si la imaginación conecta, es crucial reavivar nuestra relación con los muertos. Que significa

literalmente. Significa reunir de nuevo a los miembros que fueron separados.

S-ar putea să vă placă și