Sunteți pe pagina 1din 9

Enumere los 5 controles en la Jerarquía de controles del primer recurso al último recurso.

La jerarquía general de los controles es la siguiente.

Eliminar el peligro

Reducir el peligro en su origen

Alejar a la persona del peligro

Introducir una precaución en el lugar de trabajo

EPI

¿Cuáles son las características de un buen indicador proactivo de


resultados?

Las características son:

Objetivo.

Fácil de medir y recopilar: si es difícil, es posible que la gente no quiera hacerlo y el


ejercicio resulte inútil.

Pertinente para la organización o el grupo cuyo rendimiento se mide.

Rentable en términos de esfuerzo necesario para recopilar la información; si el personal pasa


horas al día recopilando y analizando datos, esto puede estar impidiéndoles realizar sus otras
funciones.

Que la organización o el grupo cuyo rendimiento se mide lo entienda y se apropie de él: no


tiene sentido elaborar un informe sobre los indicadores de rendimiento si nadie, salvo el
redactor del informe, entiende lo que significan.

¿Qué tres cosas debe incluir la política de salud y seguridad?

 ¿Qué pretende conseguir la organización en materia de seguridad?

 ¿Quién tiene responsabilidades generales y específicas en materia de seguridad?


 ¿Cómo llevarán a cabo sus responsabilidades en materia de seguridad?

¿Qué información debe incluirse en un formulario de evaluación


de riesgos?

 Su nombre (o el nombre de la persona que realiza la evaluación de riesgos)

 Fecha y hora de la evaluación

 Detalles del lugar, las personas, el equipo y la actividad que se evalúa

 Los peligros y su nivel de riesgo

 Controles existentes (y su eficacia)

 Qué otros controles de riesgo son necesarios

 La próxima fecha de revisión de la evaluación de riesgos

¿Cuáles son las diferentes vías de entrada de una sustancia


química en el organismo?
1. Ingestión (comer/beber)
2. Inhalación (respiración)
3. Contacto con la piel (absorción)
4. Inyección (agujas o a través de heridas)
5. Contacto con los ojos (a través de las membranas
mucosas de los ojos)

¿Enumera las formas de hacer más segura unaTAREA de manipulación manual?

Reorganizar la distribución del lugar de trabajo.


Por ejemplo, para reducir las distancias de transporte o las distancias por las que
deben elevarse o bajarse las cargas.

Cambiar el diseño de la tarea.


Esto puede eliminar o reducir la necesidad de girar, agacharse y estirarse.

Permiten trabajar con cargas cerca del cuerpo.


Esto es especialmente importante al levantar y transportar objetos.

Asegúrese de que los músculos de las piernas realizan el esfuerzo necesario.


Los músculos de las piernas son más fuertes que los de la espalda o los brazos, y
se puede enseñar una buena técnica de elevación, utilizando los músculos de las
piernas.

Reducir o eliminar la necesidad de posturas incómodas.


Esto puede hacerse, por ejemplo, reorganizando la disposición de los bancos de
trabajo.

Reducir la frecuencia de las tareas repetitivas.


Cuando se requieran operaciones repetitivas de manipulación manual, reduzca la
frecuencia, permita pausas de descanso suficientes y seleccionadas por el
operario, permita el autocontrol de la tarea y considere la rotación del trabajo
para que una persona no esté sometida a demasiada tensión.

Evite levantar objetos del suelo mientras esté sentado.


Cuando sea inevitable la manipulación sentado, elimine el levantamiento desde el
suelo mientras esté sentado y asegúrese de que el asiento está a la mejor altura y
distancia del banco de trabajo para la tarea en cuestión.

Considere el manejo en equipo.


Esto es especialmente importante cuando las cargas son pesadas, voluminosas o
difíciles de transportar.

Enumerar los factores que deben sopesarse con los beneficios de un


control de riesgos a la hora de reducir los riesgos "en la medida de lo
razonablemente posible".
"Si el coste, en términos detiempo,esfuerzo,dinerooinconvenientes, asociado a la precaución en el lugar de
trabajo supera los beneficios de la reducción del riesgo, entonces no es razonablemente viable utilizar esa
precaución en el lugar de trabajo."

Así que la respuesta es tiempo, esfuerzo, dinero o inconvenientes. Enumere las ventajas de realizar una
evaluación de riesgos para usted y su organización.

Enumere las ventajas que supone para usted y su


organización la realización de una evaluación de riesgos.
Hay varias razones por las que debe realizarse una evaluación de riesgos, entre ellas:

 Cumplir los requisitos legales (que se tratarán más adelante en este módulo).

 Determinar si está haciendo lo suficiente para proteger a su personal y a otras personas afectadas por sus

actividades.
 Demostrar buenas prácticas empresariales.

 Mejorar el rendimiento empresarial.

 Para ahorrar dinero (ahorro potencial de costes).

 Para reducir las primas del seguro.

 Mejorar la reputación de la empresa

Enumere los distintos tipos de incidentes que deben notificarse


a la Autoridad de Aplicación.

- Accidente mortal
- Accidente grave
- Suceso peligroso
- Determinadas enfermedades profesionales
- Accidente que provoca el traslado al hospital de una persona ajena al trabajo

Un saludo,

Enumere los síntomas psicológicos de la violencia en el trabajo .

 Insomnio.

 Estrés.

 Ansiedad.

 Irritabilidad.

 Pérdida de confianza.

 Agrofobia.

 Pensamientos de autolesión.
 Culpabilidad.

¿Cuáles son los efectos sobre la salud del paso de la electricidad


de la red eléctrica por el cuerpo?

 Las convulsiones son contracciones involuntarias de los músculos provocadas por la corriente eléctrica que

los atraviesa.
 Que el corazón deje de latir (parada cardiaca).

 Quemaduras, internas o externas, donde la corriente entra o sale del cuerpo.

Enumere los 5 controles en la Jerarquía de controles del primer


recurso al último recurso.

 Eliminar el peligro

 Reducir el peligro en su origen

 Alejar a la persona del peligro

 Introducir una precaución en el lugar de trabajo

 EPI

¿Qué tres cosas debe incluir la política de salud y seguridad?

 ¿Qué pretende conseguir la organización en materia de seguridad?

 ¿Quién tiene responsabilidades generales y específicas en materia de seguridad?

 ¿Cómo llevarán a cabo sus responsabilidades en materia de seguridad?

¿Cuáles son los tres elementos que debe demostrar un


demandante para probar una negligencia?
- El empresario tenía undeber de diligencia para con el trabajador
- Se incumplió el deber de diligencia
- Elincumplimiento causó un perjuicio

LISTA las categorías de peligros asociados a los vehículos.

Repostar

Carga y descarga

Causar lesiones o daños durante la conducción


Daños causados por vehículos en movimiento

Otros riesgos podrían ser sustancias peligrosas, como aceite, refrigerante o ácido de batería (COSHH).

Medio ambiente, gases de escape

Enfermedad, por ejemplo, gases de escape, fatiga al conducir durante largos periodos.

El repostaje podría provocar riesgos medioambientales en las fuentes de agua.

¿Cuál es la diferencia entre supervisión activa yreactiva? Dé un


ejemplo de cada uno de ellos.

 La vigilancia activa es la que se lleva a cabo ANTES de un incidente. Es proactiva y trata de evitar que se

produzcan incidentes.
o Por ejemplo: inspecciones del lugar de trabajo, comprobaciones de la protección de las máquinas,

observaciones sobre el comportamiento en materia de seguridad, etc.


 La vigilancia reactiva es aquella en la que se REACCIONA ante algo, como un incidente. Por lo tanto, tiene

lugar DESPUÉS de que se haya producido el incidente. La intención es hacer un seguimiento de los

incidentes para poder identificar tendencias.


o Ejemplos: informes de accidentes y enfermedades e informes de cuasi accidentes.

¿Cuáles son las diferentes obligaciones impuestas a los


EMPLEADOS por las distintas leyes y reglamentos?
Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo, Artículo 7: Responsabilidad decooperar con el empresario, velar por su
seguridad y la de los demás, y no interferir en nada que se disponga en interés de la seguridad.

Normativa sobre gestión de la salud y la seguridad en el trabajo, norma 14: responsabilidad de trabajar de
acuerdo con la formación/instrucción y de informar al empresario de las situaciones peligrosas/inseguras.

Working at Height Regulations, regulación 14: Responsabilidad de informar sobre defectos que presenten un
riesgo de caída, para trabajar en altura de acuerdo con la formación/instrucciones.

Orden de Reforma Reglamentaria (Seguridad contra Incendios) de 2005, artículo 23: Responsabilidad de adoptar
las precauciones razonables, cooperar con su empleador, informar a su empleador de situaciones inseguras.

Manual Handling Operations Regulations, regulación 5: Responsabilidad de hacer uso de cualquier sistema
proporcionado por su empleador.

Normativa sobre equipos de protección individual, norma 10: Responsabilidad de utilizarlos EPI de acuerdo con la
formación/instrucciones y de devolver los EPI a su lugar de almacenamiento después de su uso.

Si produce residuos, ¿cuáles son sus responsabilidades legales


en relación con la eliminación de esos residuos?
En el Reino Unido existen diversas leyes y reglamentos relativos a los residuos y su eliminación. La principal es la
Ley de Protección del Medio Ambiente de 1990.

Establece que toda persona que produzca, importe, transporte, conserve, trate o elimine residuos tiene undeber
de diligencia.

Al eliminar los residuos, la organización debe asegurarse de:


- Que estén correctamente identificados (etiquetado de residuos peligrosos, por ejemplo).
- Que estén seguros y protegidos frente a fugas accidentales o intencionadas.
- Que se transfieran a alguien que esté autorizado para hacerse cargo de los residuos. Las organizaciones que
transportan residuos deben tener una licencia de transportista de residuos. Las organizaciones que conservan o
procesan residuos deben disponer de un permiso medioambiental (o de una exención).
- Conserve toda la documentación pertinente, como copias de las licencias y permisos mencionados, y también las
notas de transferencia de residuos que se facilitan cuando los residuos se transfieren de una parte a otra.

Además, el artículo 4 de la Directiva Marco de Residuos dela UE establece 5 pasos para tratar los residuos: la
jerarquía de residuos.

Prevención
Reutilización
Reciclado
Otro tipo de valorización (como la recuperación de energía de la incineración o la digestión anaeróbica)
Eliminación

Nombra tantos ejemplos de supervisión activa como se te


ocurran.
1. Comprobación diaria de las escaleras de incendios para asegurarse de que no están obstruidas.

2. Comprobaciones diarias de las carretillas elevadoras

3. Control mensual de los registros

4. Controles semanales del edificio

5. Revisión de la política de salud y seguridad

6. Pruebas PAT

7. Formación de actualización sobre manipulación manual

8. Condiciones de losEPI y disponibilidad

9. Control de las actividades externas

10. Comprobaciones de mantenimiento de alarmas contra incendios e intrusión

Expliquedos razones por las que el Triángulo de Fuego es


importante para la seguridad contra incendios.

Las 2 razones son que la comprensión del triángulo le ayuda a desarrollar estrategias para la PREVENCIÓN y para
la EXTINCIÓN de un incendio.

Para evitar un incendio, basta con impedir que se unan los tres elementos del fuego. Por lo general, esto se
consigue manteniendo separadas las fuentes de combustible y de ignición. En algunas industrias de mayor riesgo
se controlan los niveles de oxígeno.

Para extinguir un incendio, distintos métodos de extinción actúan sobre diferentes partes del triángulo. El agua lo
enfría (calor/encendido), el apagado del gas actúa sobre el combustible, la espuma separa el combustible del aire,
el FM200 actúa sobre la propia reacción química.

¿Qué factores influyen en el riesgo de lesiones durante la


manipulación manual?

 El peso de la carga.

 El tamaño y la forma de la carga.

 Su postura durante la manipulación manual.

 La distancia que tiene que levantar la carga.

 La naturaleza del movimiento de manipulación manual.

 La frecuencia del movimiento de manipulación manual.

 El entorno de trabajo.

 La capacidad de la persona.

¿Cuáles son las diferencias entre el Derecho CIVIL y el Derecho


PENAL?

Derecho Civil.

 Su finalidad es indemnizar a las víctimas por los daños y perjuicios sufridos.

 La reclamación de daños y perjuicios la inicia la persona que ha sufrido el daño.

 Puede asegurarse contra las reclamaciones presentadas contra usted en virtud del derecho civil.

Derecho Penal.

 Su objetivo es castigar a las personas físicas y jurídicas con, por ejemplo, multas o penas de prisión.

 La inicia el Estado, por ejemplo, la policía o los inspectores de fábrica.

 No puede asegurarse contra las sanciones impuestas por el derecho penal.

Enumere TRES tipos de peligro para la maquinaria asociados a


una carretilla elevadora diésel.

Enredos - en el mecanismo de elevación de la carretilla elevadora, en los ejes de las ruedas

Pellizcos - en el mecanismo de elevación de la carretilla elevadora (cadenas, etc.)

Atrapamientos - de nuevo en el mecanismo de elevación, pero también la posibilidad de que el conductor quede

atrapado entre la cabina y una estructura sólida


Impacto - ser golpeado por una carretilla elevadora

Contacto - quemaduras causadas por el calor del motor diésel

Eyección - un fallo catastrófico del equipo de elevación podría provocar la expulsión de escombros. También

averías en el motor.

S-ar putea să vă placă și