Sunteți pe pagina 1din 49

Informe marzo

Línea
Basal
2008
El estudio de línea basal fue ejecutado como una encuesta de hogares,
aplicando la técnica de entrevista a mujeres en edad fértil (15 a 49 años) Proyecto
con niños/as menores de cinco años, en las áreas de influencia del proyecto,
comprendidas en los departamentos de Sololá, Quiché, San Marcos, PNUD
Quetzaltenango, Huehuetenango, Totonicapán y Baja Verapaz, durante los Gua/05/027
meses de agosto y septiembre de 2007.

i
LINEA BASAL, PROYECTO PNUD GUA/05/027
“APOYO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA DONACIÓN DE USAID PARA LA PROVISIÓN
DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD POR PSS Y ASS”

Guatemala, Noviembre de 2007

MSPAS

Lic. Alfredo Privado Ministro de Salud Pública y Asistencia Social


Dr. Julio Valdez Viceministro Administrativo
Dra. Amelia Flores Viceministra Técnica
Dr. Juan Antonio Villeda Director del SIAS
Dra. Cristina Maldonado Coordinadora Componente II

UDP/PNUD

Lic. Abelardo Quezada


Dr. Jorge Solórzano, Director
Dr. Werner Figueroa, Consultor de Monitoreo

USAID

Dr. Baudilio López


Dr. Fidel Arévalo

ii
Acrónimos
AIEPI AINM-C Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia y
Atención Integral de la Niñez y la Mujer a Nivel Comunitario
ASS Administradora de Servicios de Salud
BCG Vacuna Antituberculosa
CAP Comité de Adquisiciones y Contrataciones PNUD
CT Comadrona Tradicional
CC Centro de Convergencia
FC Facilitador Comunitario
FI Facilitador Institucional
IGSS Instituto Guatemalteco de Seguridad Social
IRA Infección Respiratoria Aguda
LB Línea Basal
LBMM Línea de Base de Mortalidad Materna 2002
LF Línea Final
MC Madre Consejera
MIC Manejo Integrado de Casos
MM Mortalidad Materna
MSPAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
ONG Organizaciones No Gubernamentales
OPV Vacuna Antipoliomielítica
PECSBS Programa de Extensión de Cobertura de Servicios Básicos de Salud
PENTA Vacuna Pentavalente (difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B y
Haemophilus Influenzae tipo b)
PF Planificación Familiar
PNI Programa Nacional de Inmunizaciones
POA Plan Operativo Anual
PNUD Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
PP Promoción y Prevención
PRODOC Documento de Proyecto
PSS Prestadora de Servicios de Salud
SBS Servicios Básicos de Salud
SIAS Sistema Integrado de Atención en Salud

iii
SPR Vacuna Antisarampionosa
UAT Unidades de Asistencia Técnica
UEP/PNUD Unidad Ejecutora de Proyecto/PNUD
UPS 1 Unidad de Provisión de Servicios de Salud Nivel 1
USAID Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
Tda Toxoide diftérico tetánico del adulto

iv
Contenido
1 Antecedentes y Fundamentos ....................................................................... 3
1.1 Situación del el modelo de extensión de cobertura del 2004 a fecha .................. 3
1.2 Incorporación de USAID como cooperante del modelo de extensión de cobertura5
2 Objetivos....................................................................................................... 7
2.1 Objetivo General ........................................................................................... 7
2.2 Objetivos Específicos ..................................................................................... 7
3 Reseña Metodológica .................................................................................... 8
3.1 Diseño de evaluación..................................................................................... 8
3.2 Diseño Estadístico ......................................................................................... 8
3.3 Técnicas empleadas para la recolección de los datos ........................................ 8
3.4 Instrumento de Recolección de Datos ............................................................. 9
3.5 Procesamiento y Análisis de Datos ................................................................. 10
3.6 Procedimientos de Garantía de la Calidad en la Encuesta ................................. 10
4 Resultados .................................................................................................. 11
4.1 Entrevistas realizadas ................................................................................... 11
4.2 Características de la población ...................................................................... 12
4.3 Salud de la niñez.......................................................................................... 13
4.4 Salud Materna ............................................................................................. 23
4.5 IEC ............................................................................................................. 32
4.6 Participación e identificación de servicios comunitarios .................................... 32
4.7 Gastos de bolsillo en salud ............................................................................ 33
5 Conclusiones y Recomendaciones............................................................... 37
5.1 Conclusiones ............................................................................................... 37
5.2 Recomendaciones para la mejora de los procesos ........................................... 38
6 Anexos ........................................................................................................ 39
6.1 Reseña metodológica ................................................................................... 39
6.2 Tamaño de muestra ..................................................................................... 40
6.3 Diseño de muestreo: .................................................................................... 41
6.4 Distribución de las entrevistas por municipio .................................................. 42
6.5 Distribución de las entrevistas por ONG ......................................................... 43

v
Tablas
Tabla 1. Indicadores básicos de la línea basal del proyecto Gua/05/027 .......................... 2
Tabla 2. Distribución de las entrevistas según Dirección de Area de Salud ...................... 11
Tabla 3. Características educativas y activos del hogar ................................................. 13
Tabla 4. Coberturas de vacunación por biológico y grupo de edad de los niños/as con
carné ................................................................................................................. 15
Tabla 5. Vacunación en cualquier momento de los niños/as de 12-23 meses .................. 16
Tabla 6. Situación de la lactancia y la introducción de alimentación complementaria del
hijo menor ......................................................................................................... 17
Tabla 7. Incidencia de diarrea en niños/as en las dos semanas anteriores a la encuesta .. 19
Tabla 8. Signos de gravedad en el niño con diarrea que las madres reconocen ............... 20
Tabla 9. Incidencia de enfermedades respiratorias en niños/as durante las dos semanas
anteriores a la encuesta ...................................................................................... 21
Tabla 10. Signos de gravedad en el niño con enfermedades respiratorias que las madres
reconocen .......................................................................................................... 22
Tabla 11. Reconocimiento de señales de peligro durante el embarazo ........................... 24
Tabla 12. Reconocimiento de señales de peligro durante el parto .................................. 26
Tabla 13. Reconocimiento de señales de peligro durante el post parto ........................... 27
Tabla 14. Periodo después del parto en que las madres recibieron su primer control post
natal.................................................................................................................. 28
Tabla 15. Métodos de Planificación Familiar conocidos por las madres entrevistadas ....... 30
Tabla 16. Identificación del servicio de salud más cercano para las entrevistadas ........... 33
Tabla 17. Gastos de bolsillo en salud reportados según periodo y categoría de gasto ...... 36

Ilustraciones
Ilustración 1. Mapa de los convenios del proyecto Gua/05/027 a septiembre 2007 ........... 6
Ilustración 2. Distribución Etarea de las madres .......................................................... 12
Ilustración 3. Pirámide poblacional de los niños/as menores de 5 años .......................... 12
Ilustración 4. Porcentaje de niños/as con carné de vacunación al momento de la visita ... 14
Ilustración 5. Participación en sesiones de monitoreo de peso ....................................... 18
Ilustración 6. Lugar en donde las madres recibieron atención prenatal........................... 25
Ilustración 7. Lugar donde las madres dieron a luz y atendieron su parto....................... 26
Ilustración 8. Lugar donde las madres recibieron su primer control post natal ................ 28
Ilustración 9. Porcentaje de mujeres que actualmente usan un método anticonceptivo ... 30
Ilustración 10. Método usado actualmente por las madres entrevistadas para no quedar
embarazada ....................................................................................................... 31

vi
1
Tabla 1. Indicadores básicos de la línea basal del proyecto Gua/05/027
Indicadores Percentage N
% de niños/as de 0 a 59 meses con carné de 74.1 2366
vacunación
% de madres de niños/as de 0 a 23 meses que al 79.6 1012
momento de la entrevista muestran el carné de
monitoreo del crecimiento de su niño
% de niños/as de 0 a 23 meses que fueron pesados en 64.6 1007
los últimos dos meses en reuniones de monitoreo del
crecimiento
% de niños/as de 6 meses o más que han recibido 54.2 1450
alguna dosis de vitamina A en los últimos 6 meses
% de niños/as de 24 meses o más que han recibido 36.4 1283
desparasitantes en los últimos 6 meses
% de niños/as con diarrea en las últimas dos semanas 37.9 621
que recibió más líquidos
% de niños/as que recibió suero de rehidratación oral 29.6 621
% de niños/as con tos o catarro en las últimas dos 33.3 1081
semanas que recibió más líquidos
% de madres que tienen carné de atención prenatal 17.1 1332
Promedio de visitas de atención prenatal a las que 3.4 215
asistieron las madres con carné en su último embarazo
% Parto Institucional (Hospital, CAIMI, C/S, P/S) 40.8 1695
% de madres que en su último embarazo recibieron 33.1 1695
atención post-natal
% de mujeres que actualmente usan un método 43.6 1131
anticonceptivo
% Método recibido a nivel Institucional (Hospital, C/S, 81.4 411
P/S)
% de madres que reportan que han recibido mensajes 31.4 1697
de salud de radio y/u otras fuentes en los últimos tres
meses
% de madres que en los últimos 3 meses ha 10.7 1689
participado en alguna asamblea o reunión para discutir
problemas de salud en su comunidad.

2
1 Antecedentes y Fundamentos

El Ministerio de Salud Pública a través de la Reforma del sector Salud en 1,997,


planteó el modelo de extensión de cobertura para ampliar los servicios básicos de
salud a las comunidades postergadas con menos acceso a servicios, con el objeto
de fortalecer las acciones de atención primaria con énfasis en la prevención y
control de problemas prioritarios. Bajo este modelo, en la actualidad se han
firmaron convenios con más de 100 ONG´s para dar cuidado básico a más de
cuatro millones y medio de habitantes. Sin embargo, aún hay más de un millón
habitantes en el área rural sin SBS, primordialmente debido a restricciones
presupuestarias.

1.1 Situación del el modelo de extensión de cobertura del 2004


a fecha
A inicios del 2004 se realizo una evaluación de la situación administrativa,
financiera y técnica del modelo de extensión de cobertura, encontrándose diversos
procesos, obsoletos, inconsistentes y no sistematizados. Ante esta situación antes
descrita, se debieron tomar múltiples acciones correctivas, algunas de orden
urgente, para reencauzar la extensión de cobertura, llevarla a un nivel aceptable y
mantener los servicios a la población.

1.1.1 EN EL ÁMBITO LEGAL:


Se revisaron la situación de los convenios a 2003 para proceder a la firma de los
convenios para el 2004. Para realizar esta primera tarea fue necesario la
actualización de la documentación legal de sus representantes y el trámite de
solicitud de “cuentadancia”, ante la Contraloría General de Cuentas.
Además de fortalecer el contenido de los convenios mediante la incorporación de
indicadores técnicos (solamente incluían de ejecución presupuestaria) y la lista de
comunidades objeto del convenio, que ya no formaban parte de este documento
legal.

1.1.2 EN EL ÁMBITO TÉCNICO:

1.1.2.1 Servicios básicos de salud (SBS)


Ajuste al contenido y costos del conjunto de servicios básicos de salud.
Implementación de los servicios por componentes.

1.1.2.2 Estructura del equipo básico de salud (EBS)


Incorporación de al menos otro miembro al equipo básico de salud y aumento del
número de facilitadores comunitarios. Lo anterior permitió la incorporación de la
ficha clínica.

3
1.1.2.3 Metodología de contratación
Modificación de la metodología de contratación de la provisión del conjunto de
SBS: desembolsos fijos versus pago por resultados.

1.1.2.4 Definición de indicadores de seguimiento y evaluación


Los indicadores establecidos durante el mes de junio de 2004 y las coberturas de
indicadores seleccionados obtenidas en la encuesta de hogares (línea basal)
permitieron fijar las metas de los convenios del 2005.

1.1.2.5 Subsistema de información


El ajuste de los SBS ha determinado los vacíos del sistema de información vigente
(SIGSA) y se rediseñaron los instrumentos necesarios, así como los flujos y las
necesidades de ajuste al software existente.

1.1.2.6 Subsistema de capacitación


Se seleccionó y ajustó los materiales educativos y promocionales existentes, y los
producidos por los diferentes proyectos de la cooperación externa durante los
últimos años.

1.1.2.7 Auditoria social


Incorporación de la metodología de auditoría social. La metodología diseñada en
los primeros meses del año 2005 introdujo otro elemento fundamental al
fortalecimiento de los SBS. Incluyó tres fases, la primera destinada al diseño de
los instrumentos y a la identificación y caracterización de los miembros potenciales
de las comisiones de auditoría social de las jurisdicciones, segundo el diseño y
elaboración de los materiales para la capacitación, y la capacitación de los
miembros de las comisiones y una tercera fase, aun en proceso, que consiste en
la aplicación de la metodología y por lo tanto la ejecución de la auditoria social de
la provisión de los SBS por los miembros de las comisiones en cada jurisdicción.

1.1.3 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS DE SEGUIMIENTO Y


EVALUACIÓN CONCURRENTES
De manera que verifiquen de forma iterativa la efectiva prestación de servicios a
los beneficiarios y el logro de las metas de cobertura y financiamiento que implica
un proceso permanente e institucional
El objetivo estratégico del seguimiento y evaluación es el de determinar si los
objetivos de la provisión de los servicios pactados en un convenio se están
cumpliendo, y si se encuentran deficiencias, identificar en donde están, si en el
convenio, en el proveedor o en el MSPAS para realizar los ajustes.
El seguimiento y la evaluación también juegan un papel importante en el
fortalecimiento del proceso de compra, y la capacidad de tanto del proveedor
como del MSPAS para mejorar el proceso.

4
1.1.3.1 Unidades de asistencia técnica
Las Unidades de Asistencia Técnica (UAT) son equipos conformadas por médico,
enfermera y contador que brindan asistencia técnica y financiera al personal de las
ASS y PSS para fortalecer su capacidad para la prestación de servicios básicos de
salud y por lo tanto el cumplimiento de metas establecidas en los convenios.
Cada UAT tiene bajo su responsabilidad de 12 a 16 jurisdicciones equivalentes a un
máximo de 6 ONG’s. Por esta razón un Área de Salud puede tener más de una
UAT. Se asignan por Áreas de Salud, dependiendo del número de convenios y
jurisdicciones y número de UAT coordinadores supervisores. Para realizar las
auditorías externas a los informes periódicos producidos por los contadores de las
UAT se contratarán firmas o auditores locales.
Las UAT forman parte del equipo técnico de las DDS como responsables de realizar
acciones de capacitación, supervisión, seguimiento y evaluación concurrentes a las
ASS y PSS y por lo tanto a los miembros del EBS.
Actualmente el modelo de extensión de cobertura del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social de Guatemala esta siendo tomado como referencia por otros
países. Ha probado ser de suma importancia, en la provisión de servicios a
poblaciones fuera del alcance del modelo tradicional de servicios primordiales y
proactivamente se encuentra constantemente en evolución, para adelantarse a las
necesidades de la población y de las instituciones de salud con recursos limitados.

1.2 Incorporación de USAID como cooperante del modelo


de extensión de cobertura
En 2006 USAID decidió apoyar los esfuerzos del MSPAS con el financiamiento de
30 convenios, para tal efecto en abril se firmó el acuerdo cooperativo entre PNUD
y USAID, que contiene la UEP/PNUD guiada por el PNUD, encargada del
acompañamiento al MSPAS en la UPS1 para facilitar el suministro de SBS a
poblaciones no cubiertas por el SIAS. Así como la administración, monitoreo y
evaluación de los recursos financieros a entregar a las ONG’s contratadas para
proveer los SBS.
El objetivo del proyecto, a través de una unidad ejecutora, es proporcionar
asistencia y acompañamiento al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
(MSPAS) en el proceso de selección de PSS, seguimiento y evaluación de las ONG,
financiamiento y validación de la gestión local. Los SBS están enfocados a la
Atención Integral del Niño, Atención Integral a la Mujer, Atención a la Demanda
por Morbilidad General y Urgencias y Atención del Medio Ambiente.

1.2.1 CARACTERIZACIÓN DE LAS JURISDICCIONES CUBIERTAS POR EL PROYECTO


GUA/05/027
Las 27 jurisdicciones que el proyecto financiaba al momento de la línea basal
(agosto-septiembre 2007) se localizan en 7 departamentos del país Sololá, Quiché,
San Marcos, Quetzaltenango, Huehuetenango, Totonicapán y Baja Verapaz. De

5
estos departamentos abarcan un total de 24 municipios y aproximadamente 435
comunidades en donde la población es predominantemente maya, rural, pobre y
analfabeta (Ilustración 1).
Ilustración 1. Mapa de los convenios del proyecto Gua/05/027 a
septiembre 2007

9 convenios

2 convenios

11 convenios
Baja
Verapaz 1 convenio

2 convenios 1 convenio

1 convenio

1.2.2 SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO PNUD GUA/05/027


Para dar cumplimento al convenio cooperativo entre el MSPAS y USAID, el
proyecto se ha propuesto implementar un sistema de monitoreo y evaluación -
MyE- que le permita correlacionar la producción de servicios de Salud Materno
Infantil y Planificación Familiar con la ejecución financiera de cada una de las
ONG´s contratadas, que mida el logro de las metas, la percepción de los usuarios
sobre los servicios recibidos y que además cumpla con el sistema de monitoreo y
evaluación requerido por USAID. El sistema está compuesto por tres componentes:

1.2.2.1 Cumplimiento de actividades y metas:


Se basa en el sistema utilizado oficialmente por el MSPAS y proporciona
información para el seguimiento de las actividades propuestas en las normas para
implementación de jurisdicciones nuevas para la prestación de servicios básicos de
salud y que utiliza 28 indicadores de resultado cuyas metas han sido modificadas
por el proyecto para el año 2007 y además incorpora algunos indicadores del
donante.

6
1.2.2.2 Relación entre producción y costos de los servicios:
Proporciona información necesaria que permita medir el alcance de las metas
propuestas en los convenios de prestación de servicios para cada uno de los
elementos y sub-elementos; su relación con las actividades desarrolladas y la
ejecución financiera de las ONG contratadas.

1.2.2.3 Calidad de la atención prestada:


Proporciona información sobre la situación de salud de las familias previo al inicio
de prestación de servicios básicos de salud, tales como: lactancia materna y
alimentación complementaria; inmunizaciones, monitoreo del crecimiento, diarrea,
infecciones respiratorias, conocimiento de las madres sobre señales de peligro,
control del embarazo, parto y puerperio, planificación familiar, IEC, nivel socio-
económico, acceso a los servicios de salud y estimación del gasto de bolsillo y
situación sobre conocimientos de las normas y protocolos de atención por los
proveedores, disponibilidad de insumos, equipo e infraestructura necesaria para la
prestación de los servicios. Con el objetivo de dar cumplimiento a sistema de
monitoreo en este punto se diseño y ejecutó la línea basal del proyecto que a
continuación se presenta.

2 Objetivos
2.1 Objetivo General
Proveer información concreta y exacta sobre los efectos en la población
objetivo, de la extensión de cobertura en 27 jurisdicciones que reciben soporte
del proyecto Gua/05/027, comparadas en dos momentos y enfocándose
específicamente en las intervenciones de AIEPI AINM- C1.

2.2 Objetivos Específicos


Obtener la información necesaria para poder realizar una comparación de los
efectos del modelo de extensión de cobertura entre la línea basal y la final en
las 27 jurisdicciones que reciben soporte del proyecto Gua/05/027.

1
El objetivo de AIEPI AINM-C es reducir la morbimortalidad en mujeres y niños (incluyendo la desnutrición infantil)
maximizando el acceso a servicios médicos de calidad en tres niveles: las comunidades, los puestos y centros sanitarios, y
los hospitales. La estrategia incluye dos componentes complementarios e interrelacionados: 1) Atención Integrada a las
Enfermedades de la Infancia y atención materna, y 2) monitoreo y promoción del crecimiento, incluyendo la prevención
de las enfermedades en el hogar y en la comunidad. Complementa la extensión en curso del modelo de cobertura del
Ministerio de Salud: 1. estimulando la participación activa de la comunidad en la atención de la salud; 2. involucrando a
los líderes comunitarios en la promoción de un cambio de conducta. 3. consolidando la habilidad de los agentes
comunitarios de salud en el análisis de los problemas y factores nutricionales que afectan la nutrición a nivel de la
comunidad.

7
Conocer los cambios obtenidos luego de intervenciones realizadas en el modelo
de extensión de cobertura en las 27 jurisdicciones que reciben soporte del
proyecto Gua/05/027.
Evaluar intervenciones o características más efectivas para mejorar los
indicadores de salud en el modelo de extensión de cobertura.
Documentar y sistematizar las principales lecciones aprendidas en el desarrollo
e implementación de la línea basal y final del proyecto.

3 Reseña Metodológica2
3.1 Diseño de evaluación
El estudio de línea basal fue ejecutado como una encuesta de hogares, aplicando
la técnica de entrevista a mujeres en edad fértil (15 a 49 años) con niños/as
menores de cinco años, en las áreas de influencia del proyecto, comprendidas en
los departamentos de Sololá, Quiché, San Marcos, Quetzaltenango,
Huehuetenango, Totonicapán y Baja Verapaz, durante los meses de agosto y
septiembre de 2007.

3.2 Diseño Estadístico3


El tamaño de la muestra y el diseño del muestreo se realizaron basándose en la
metodología utilizada en investigaciones previas financiadas por USAID para la
extensión de cobertura, para poder hacerlas comparables.

3.3 Técnicas empleadas para la recolección de los datos


La LB se ejecutó como una encuesta de hogares, aplicando la técnica de entrevista
a mujeres embarazadas o con niños/as menores de cinco años, en 27
jurisdicciones del proyecto, comprendidos en 7 Direcciones de Area de Salud
donde existe extensión de cobertura, durante los meses de agosto a octubre de
2007.
La muestra de madres encuestadas servirá para medir el uso y acceso de servicios,
conocimientos y comportamiento de las madres. Los principales temas sobre los
que serán encuestadas son: uso de servicios de planificación familiar, salud
materno-infantil y nutrición, sus conocimientos y prácticas con relación a lactancia
exclusiva, inmunizaciones, y señales de peligro relacionadas con enfermedades
comunes de la niñez, complicaciones pre y postnatales, mensajes de IEC, gastos

2
Se tomo como modelo la evaluación que se realizo con la IO “Ampliación de Extensión de Cobertura (AEC)
en Población Asignada a Puestos de Salud” desarrollada por el MSPAS y apoyada técnica y financieramente por USAID
a través de Calidad en Salud y PROREDES salud en los años 2003 y 2004.
3
Para más detalle ver anexos.

8
de bolsillo en salud y percepción de los servicios recibidos por los prestadores de la
extensión de cobertura.
Dentro de cada variante, se uso un diseño de probabilidad proporcional respecto al
tamaño (Probability Proportional to Size, PPS) para seleccionar comunidades
(conglomerados); en la selección de las viviendas y madres:
Fue necesario contar con los croquis de las comunidades y el listado de
mujeres en edad fértil, el cual se obtuvo del sistema automatizado de extensión
de cobertura, que contiene el censo de la jurisdicción completa. De acuerdo al
total de entrevistas que le correspondían a la comunidad se dividió el total de
mujeres en edad fértil, esto proporciona el intervalo entre casos, luego con
tabla de números aleatorios se procedió a seleccionar el primer caso y luego se
usa el intervalo obtenido de la división entre número total de entrevistas y total
de mujeres en edad fértil.
Si no se encontraban madres con niños/as menores de 5 años en las viviendas
visitadas, se continua con siguiente mujer que está en la lista, si no se logra
encontrar a una mujer en estados ocasiones se procede llenar un filtro que
explique porque no se pudo realizar la entrevista.

3.4 Instrumento de Recolección de Datos


El instrumento que se utilizo en la línea basal será el mismo que para la línea final,
a fin de garantizar consistencia en la toma de datos entre los dos puntos de
comparación. El instrumento consta de datos de identificación de la localidad, el
hogar, la familia y la madre, así como el núcleo familiar. Investiga las
características socioeconómicas del hogar, la salud de la niñez, el conocimiento de
los signos de peligro, salud materna y planificación familiar; además, explora la
participación comunitaria, la información, educación y comunicación, acceso a
servicios de salud, gasto de bolsillo en salud.
La técnica de entrevista es dirigida a mujeres embarazadas o con niños/as
menores de cinco años. Además de las preguntas con formato “reporte sobre sí
misma”, el instrumento de recolección cuenta con varios puntos de verificación
objetiva (por ejemplo, revisión por encuestador de los carnés de vacunación,
monitoreo del crecimiento y atención prenatal).
El instrumento de recolección de datos a utilizar a sido validado en varias
evaluaciones previas.

9
3.5 Procesamiento y Análisis de Datos
Los datos fueron procesados en Epi Info V6.4 y migrados SPSS V12.0. El enfoque
de análisis comprende la descripción de los principales indicadores de salud
materno infantil que fueron definidos previamente por el proyecto además se
incorporan aquellos indicadores que fueron sugeridos por personal del MSPAS,
USAID y PNUD. Al inicio de cada sección se hará una breve descripción de las
normas que rigen o que son las metas que espera alcanzar el MSPAS basados en
la normativa actual como introducción para dar un mejor contexto a la
presentación de los resultados.

3.6 Procedimientos de Garantía de la Calidad en la


Encuesta
3.6.1 CALIDAD DE LA RECOLECCIÓN DE DATOS
Cada miembro del equipo de campo tuvo una guía de trabajo para conocer sus
atribuciones durante la recolección. Recibieron capacitación práctica en la
aplicación del instrumento, con modelaje de la entrevista. Se aplicó una prueba
piloto de la recolección para detectar errores y omisiones en el procedimiento de
entrevista. Con las observaciones recogidas en la prueba piloto, los encuestadores
y supervisores tuvieron una sesión de estandarización, para garantizar la aplicación
correcta y uniforme del instrumento. Se siguió un procedimiento uniforme para la
asignación de hogares en la comunidad a los encuestadores, con atención a la
metodología de muestreo y las necesidades de optimización de la logística de
campo. La edición de boletas llenas en el terreno permitió detectar errores,
confusiones y omisiones en el llenado de instrumentos, en cuyo caso los hogares
fueron revisitados para completar la información.

3.6.2 CALIDAD EN EL INGRESO DE DATOS


La base de datos fue diseñada antes de la salida al campo de los encuestadores, y
los datos de la prueba piloto fueron ingresados para validar la base de datos. Esto
permitió depurar el software antes de empezar a utilizarlo. Al recibir las boletas e
informes de campo durante la recolección, se verificó la información del reporte de
campo contra las boletas recibidas. Previo a su digitación, se efectuó una crítica de
boletas para detectar vacíos e imprecisiones que puedan ser corregidos. Fue
depurada la base de datos a partir de la información de la boleta física. El reporte
de errores permitió detectar fallas sistemáticas, y retroalimentar el trabajo de
digitación.

10
3.6.3 CALIDAD EN EL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
Con el plan de inicial de análisis elaborado por el proyecto se guió la elaboración
de salidas gráficas y tabulares de la base. Fueron diseñadas salidas predefinidas
como templates en SPSS. Las salidas gráficas y tabulares fueron sometidas al
análisis crítico del STO de USAID del proyecto, quien también participó en el
análisis de los resultados, a nivel descriptivo. La presente versión del informe final
de la evaluación, se validará en sesión de revisión por las contrapartes técnicas del
proyecto y se harán los ajustes al informe de acuerdo con los comentarios
recibidos.

3.6.4 CALIDAD EN EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PROCESO


Se estimuló la comunicación y coordinación con las contrapartes técnicas y
administrativas del proyecto durante la preparación, el desarrollo y la conclusión
del estudio. Se recomendó que no hubiera visitas de personal de las UAT’s, el
Ministerio de Salud a nivel central, USAID o PNUD a las comunidades incluidas en
la línea final en la semana anterior a la encuesta.

4 Resultados
4.1 Entrevistas realizadas
La muestra estimada fue de 1900 entrevistas, en campo se realizaron 2011 de las
cuales 266 son entrevistas descartadas por diversas razones que incluyen:
ausencia de la madre al momento de la visita, la entrevistada o alguien de la
familia no acepto la entrevista, la entrevistada no quiso continuar, etc. Las
entrevista validas para el análisis fueron 1745 que representan 91.8% de la
muestra originalmente propuesta. Las DAS que acumularon el mayor porcentaje de
entrevistas fueron San Marcos y Huehuetenango con casi el 75%, esto debido a
que el proyecto tiene el mayor número de convenios en estos dos lugares (Tabla
2).
Tabla 2. Distribución de las entrevistas según Dirección de Area de Salud
DAS Frecuencia Porcentaje válido
San Marcos 691 39.6
Huehuetenango 590 33.8
Quetzaltenango 146 8.4
Quiché 121 6.9
Baja Verapaz 88 5.0
Sololá 71 4.1
Totonicapán 38 2.2
Total 1745 100.0

11
4.2 Características de la población
Esta sección presenta resultados sobre alfabetismo, nivel educativo y acceso a
bienes o servicios de las madres encuestadas, edad de las madres, edad y sexo de
los hijos, etc.

4.2.1 CARACTERÍSTICAS DE LAS MADRES


La población cubierta por el proyecto presenta niveles de analfabetismo que son
del 35% (Tabla 3). El rezago educativo de las poblaciones atendidas se confirma
en el porcentaje de madres que nunca fue a la escuela o que no completó la
primaria. En términos generales, el 33% de madres terminó la educación primaria.
La población de madres entrevistadas es joven, la edad promedio fue de 28.1 años
con un mínimo de 15 y un máximo de 49. Las madres menores de 20 años
representaron casi el 10% y las mayores de 45 años menos del 1% (Ilustración 2).
La gran mayoría de las madres tenían 2 hijos menores de 5 años. El 71.1% tenía
solo un hijo menor de 5 años, 24.8% dos, 3.3% tres y 0.2% cuatro.

4.2.2 CARACTERÍSTICAS DE LOS HIJOS


Los hijos de las madres entrevistadas tenían en promedio 22 meses de vida con un
leve predominio del sexo masculino sobre el femenino (50.9% y 49.1%
respectivamente). Para hijo más pequeño el promedio de edad fue de 22.4 meses,
para el penúltimo hijo fue de 40.6 meses, para el antepenúltimo fue de 48.5 meses
y para el ante antepenúltimo fue de 55.3 meses (Ilustración 3).

SEXO
MASCULINO FEMENINO
120

60 60
100

EDAD EN MESES
EDAD EN MESES

80
40 40
Frecuencia

60

20 20

40

0 0
20

Media =28.09
Desviación típica =6.969
N =1,741
300 200 100 0 100 200 300
0
10 20 30 40 50 Frecuencia
EDAD DE LA MADRE EN AÑOS
ILUSTRACIÓN 3. PIRÁMIDE POBLACIONAL DE LOS
ILUSTRACIÓN 2. DISTRIBUCIÓN ETAREA DE LAS
NIÑOS/AS MENORES DE 5 AÑOS
MADRES

12
4.2.3 CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES
En relación con el acceso a servicios básicos es notorio que la proporción de
hogares con acceso a electricidad, agua potable y medios apropiados para la
disposición de excretas superan el 80%.
En cuanto a los activos del hogar, se aprecia que la mayoría tiene acceso a
información radial, más de la mitad de hogares tiene televisor y teléfono celular.
Por otra parte, los grupos cubiertos coinciden en un acceso bastante limitado a
medios de transporte propios.
Tabla 3. Características educativas y activos del hogar
Alfabetismo N=1739
% de Analfabetas 35.5
Nivel Educativo N=1739
% de nunca fue a la escuela + tiene la primaria incompleta 77.2
Acceso a bienes o servicios N=1737
Agua entubada o compran agua para tomar 79.7
Letrina o inodoro 86.8
Piso de cemento, ladrillo o cerámico 56.6
Electricidad 84.9
Radio 88.0
Televisión 66.6
Teléfono celular 74.6
Refrigeradora 21.2
Bicicleta 35.9
Motocicleta 6.4
Carro, pick up o camión 13.1

4.3 Salud de la niñez


La Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI), a
nivel institucional y comunitario, constituye una estrategia para proveer servicios
de salud de prevención, promoción y manejo integrado de casos a niños/as
menores de cinco años. Extensión de Cobertura se basa en la participación
comunitaria, centros comunitarios y puestos de salud para proveer servicios
integrados de AIEPI. Los objetivos del AIEPI son: 1) reducir las enfermedades y
mortalidad infantil, 2) asegurar la cobertura de inmunización, 3) abordar el
problema de la desnutrición, 4) proveer micro-nutrientes y 5) reducir la incidencia
de enfermedades diarreicas y respiratorias.

13
Esta sección presenta resultados comparativos de situación e intervenciones sobre
la salud de la niñez en los aspectos de inmunizaciones, nutrición y morbilidad.

4.3.1 INMUNIZACIONES
El Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) en coordinación con las
herramientas del AIEPI, contribuyen a inmunizar al 95% de niños/as entre 0-11
meses con PENTAVALENTE, OPV y BCG y niños/as entre 12-23 meses con SPR. El
enfoque incluye la inmunización de niños/as durante las consultas y cobertura
periódica a nivel comunitario. Debido a que las tasas de inmunización normalmente
son más bajas que las metas mensuales, la campaña especial de inmunización que
requiere movilización del personal del MSPAS contribuye a incrementar la
cobertura de inmunización y alcanzar las metas. El enfoque del AIEPI a nivel
comunitario provee una distribución más equitativa de inmunización de niños/as, lo
que reduce la necesidad de campañas especiales (realizadas en comunidades con
baja cobertura).
Se considera que el 95% de logro en inmunizaciones es la meta, por ello los datos
por debajo de dicha cifra se consideran inaceptables. Por otro lado todo niño
vacunado debiera tener un carné que registre las dosis administradas.
El porcentaje de niños/as para quienes la madre mostró el carné de vacunación al
momento de la visita fue de 77.4%, un 13% que dijo tenerlo, pero no lo pudo
mostrar y 9% refirió no tenerlo (Ilustración 4). La vacunación podría estarse
realizando tal como lo demuestran los datos de cobertura, pero las familias que
aun no cuentan con carnés para el registro correspondiente representan una
limitante para la adecuada interpretación de las coberturas totales, por lo que
lograr que todas las familias conserven el carné representa un reto.
Ilustración 4. Porcentaje de niños/as con carné de vacunación al
momento de la visita

14
Con el 77.3% (1885) de carnes que fueron vistos y revisados se pudo determinar
las vacunas que los niños/as tenían aplicadas, y se estableció que los únicos
biológicos que alcanzan coberturas útiles (95% o más) en todos los grupos de
edad son la BCG, OPV1 y Penta1 (Tabla 4). Para los menores de un año ninguno
alcanzo coberturas útiles, esto puede deberse a que muchos de los niños/as están
en proceso de completar su esquema básico. Los mayores de 12 meses pero
menores de 24 solo la primera dosis de polio y pentavalente alcanzaron coberturas
útiles y en el grupo de 24 meses o más solo la BCG alcanzó cobertura útil.
Tabla 4. Coberturas de vacunación por biológico y grupo de edad de los
niños/as con carné

Biológico Menores de 12 De 12 a De 24 meses o Total


meses menores de más
24 meses
N = 443 N = 1007
N = 434
% % % %
BCG 98.2 98.4 97.3 97.8
OPV1 83.0 96.8 95.3 92.7
OPV2 62.6 93.8 93.5 86.3
OPV3 37.2 90.3 93.1 79.3
PENTA1 79.4 95.4 89.2 88.3
PENTA2 60.3 93.3 87.7 82.5
PENTA3 38.3 90.3 85.8 75.7
SPR 1.8 79.3 92.5 68.1
OPV_R1 33.6 78.7 49.9
OPV_R2 4.8 27.8 16.0
DPT_R1 29.9 72.3 45.7
DPT_R2 0.9 15.2 8.4

4.3.1.1 Vacunación en cualquier momento de los niños/as de 12-23 meses


Para analizar la situación reciente de la cobertura de vacunación se utilizo como
referencia al grupo de 12 a 23 meses que en teoría debería tener completo el
esquema básico. En la Tabla 5 se presentan los resultados de vacunación en
cualquier momento de este grupo de edad según información del carné o
proporcionado por la madre. Se observa que casi el 80% de los niños/as había
recibido su tercera dosis de OPV/Penta y el 72% la SPR.

15
Tabla 5. Vacunación en cualquier momento de los niños/as de 12-23
meses

Con Carné Sin Carné Total


Recuento % Recuento % Recuento %
BCG 428 98.6 84 83.2 512 95.7
POLIO1 421 97.0 78 77.2 499 93.3
POLIO2 408 94.0 56 55.4 464 86.7
POLIO3 393 90.6 33 32.7 426 79.6
PENTA1 415 95.6 71 70.3 486 90.8
PENTA2 406 93.5 45 44.6 451 84.3
PENTA3 393 90.6 29 28.7 422 78.9
SPR 345 79.5 43 42.6 388 72.5
Total 434 100 101 100.0 535 100.0

4.3.2 NUTRICIÓN
El MSPAS adoptó una estrategia más proactiva contra la desnutrición con el apoyo
del nivel comunitario de la estrategia AEIPI AINM-C. Un gran número de niños/as
menores de 2 años padecen de desnutrición moderada a severa. Un elemento
fundamental del AIEPI AINM-C es prevenir la desnutrición a través de esfuerzos de
IEC conjuntamente con una rutina de monitoreo del crecimiento en comunidades a
través del apoyo de las MC y FC. La siguiente sección presenta resultados sobre
lactancia y estado nutricional.

4.3.2.1 Lactancia materna y alimentación complementaria del hijo menor


La Tabla 6 contiene el porcentaje de niños/as menores de 5 años que alguna vez
lactaron y los que lo hicieron en la primera hora. Como puede verse un alto
porcentaje de los niños/as lactó alguna vez pero de estos solo ocho de cada diez lo
hizo dentro de la primera hora.

El conocimiento de la prevalencia de la lactancia materna y el inicio de


alimentación complementaria del último hijo(a) son importantes porque permiten
conocer en qué momento los niños/as son más vulnerables a contraer
enfermedades trasmitidas por alimentos y agua. La introducción de líquidos
diferentes a la leche materna en promedio sucedió a la edad de 5 meses y los
sólidos a la edad de 7 meses (Tabla 6), según la norma nacional los primeros 6
meses se recomienda sean establecidos para la lactancia materna exclusiva y los 9
meses para la introducción de alimentación complementaria.

16
Tabla 6. Situación de la lactancia y la introducción de alimentación
complementaria del hijo menor
N=1745
Porcentaje de niños/as que alguna vez lactó 97.2
N=1697
Porcentaje de niños/as que empezó a lactar 78.4
dentro de la primera hora
N=1426
Edad promedio en la que los niños/as
recibieron otros líquidos diferentes a la leche 5
materna por primera vez (en meses)
N=1389
Edad promedio en la que los niños/as
recibieron su primer alimento o comida que 7
no sea leche materna (en meses)

Al igual que en la sección de inmunizaciones más del 75% de las madre pudo
mostrar un carné de monitoreo de peso al momento de la visita, casi 14% refirió
tenerlo pero no lo puso mostrar y menos del 10% no lo tenía. Cuando se reviso el
carné para determinar si tenía trazada una curva de monitoreo de peso solo el
15.3% (286) la tenía trazada, de estos el 76.2% fue clasificado como crece bien y
28.3% como no crece bien.

Un 54.2% de las madres refirió que su hijo había sido pesado en los últimos 2
meses. Los datos muestran que a medida que aumenta la edad el porcentaje de
niños/as que fueron pesados en los últimos dos meses disminuye, de casi 70%
para los menores de 12 meses a menos del 50% en los de 24 meses o más
(Ilustración 5). De las madres que asistieron a las reuniones de monitoreo del
crecimiento solo 57% refirió haber recibido consejería nutricional durante la
reunión.

17
Ilustración 5. Participación en sesiones de monitoreo de peso

80.0% Grupos etáreos


Menores de 1 año
De 1 año a menores de 2 años
Mayores de 2 años
60.0%
Porcentaje

40.0%

20.0%

0.0%
SI NO
EN LOS ULTIMOS DOS MESES PESARON A SU HIJO EN LAS
REUNIONES DONDE PESAN A LOS NIÑOS
Barras de error: 95% IC
De los niños/as de 6 meses o más, que según la normativa vigente del MSPAS, son
aptos para recibir suplementación con vitamina A, el 54.2% había recibido una
dosis en los últimos 6 meses, y al igual que en el monitoreo de peso, la edad está
directamente relacionada con el porcentaje que recibió su dosis de vitamina A,
pues mientras en el grupo de menores de 2 años más del 60% la había recibido
en el grupo de mayores de 2 años menos del 50% la había recibido. De los
niños/as de dos años o más que según la normativa vigente del MSPAS son aptos
para recibir desparasitante, solo el 36.4% había recibido una dosis en los últimos
seis meses.

4.3.3 ENFERMEDADES DIARREICAS


Las enfermedades diarreicas y DHE se cuentan entre las principales causas de
morbilidad y mortalidad infantil. Como resultado, se han realizado esfuerzos de
promoción y prevención y manejo integrado de casos cambiando conocimientos y
prácticas de las madres y cuidadores, mejorando el acceso a servicios de salud a
nivel comunitario, refiriendo cuando los signos de gravedad son identificados y
reduciendo la incidencia de diarrea. El personal que trabaja en Puestos de Salud y
Centros Comunitarios ha sido entrenado para utilizar el algoritmo de AIEPI para
clasificar y tratar la diarrea y proveer consejería a los cuidadores. Los FC también
juegan un papel importante en la educación y consejería de mujeres utilizando
materiales de IEC, respecto a signos de gravedad y medidas preventivas.

18
La siguiente sección provee los hallazgos de la línea de base con relación a la
prevalencia de las enfermedades diarreicas, conocimientos y prácticas de los
cuidadores acerca de los signos de gravedad y el uso de servicios de salud.

4.3.3.1 Morbilidad
La incidencia de diarrea en las dos semanas previas en la encuesta fue de 26.0%
variando en los diversos grupos de edad de los niños/as entre 17.0% a 38.7%
(Tabla 7). La diarrea se presento con menos frecuencia entre niños/as de 0-5
meses lo que se relaciona a los altos niveles de lactancia materna (particularmente
la lactancia exclusiva). La incidencia de diarreas tiende a incrementarse con la
introducción de la alimentación complementaria (líquidos y sólidos) en los grupos
comprendidos entre 6-11 meses y 12-24 meses.
Tabla 7. Incidencia de diarrea en niños/as en las dos semanas anteriores
a la encuesta
Grupos etaréos % N
Menores de 6 meses 17.0 253
De 6 a menores de 12 meses 28.5 302

De 12 a menores de 24 meses 38.7 535

Mayores de 24 meses 22.1 1347


Total 26.0 2437

4.3.3.2 Conocimiento de Signos de Peligro


Es importante que una madre o cuidador (a) identifique los signos de peligro en un
niño/a, ya que de ello depende que sea llevado y atendido oportunamente en un
servicio de salud.
En la entrevista, se solicitó a las encuestadas que nombraran signos de gravedad
en un niño/a con diarrea. La habilidad de las madres para recordar éstos signos
fue baja. El signo de gravedad más reconocido por las madres en un niño con
diarrea resultó la presencia de “Esta Intranquilo” (Tabla 8). En promedio, las
madres identificaron solamente un signo de gravedad y solamente un 3%
reconoció tres signos o más.

19
Tabla 8. Signos de gravedad en el niño con diarrea que las madres
reconocen

Respuestas Casos
Signos N Porcentaje Porcentaje
Ojos hundidos 598 22.6 34.3
Esta intranquilo 790 29.8 45.4
Toma agua/ líquidos con mucha sed 109 4.1 6.3
Otro 862 32.6 49.5
No sabe 289 10.9 16.6
Total 2648 100.0 152.0

4.3.3.3 Prácticas
El manejo de las diarreas de los niños/as en el hogar medido por el incremento de
la dotación de líquidos, incluyendo suero oral y alimentos sólidos a los niños/as
enfermos de diarrea, presentó resultados poco aceptables pues solo el 37.9% de
las madres incremento los líquidos, 29.6% uso sueros orales y 28.4% aumento o
mantuvo los alimentos sólidos.

4.3.3.4 Uso de servicios


Un aspecto importante del manejo de enfermedades en los niños/as es la
búsqueda oportuna de ayuda para el tratamiento. Más de la mitad (52.7%) de las
madres refirió haber buscado ayuda fuera de casa, los lugares predominantes
fueron el centro de salud (32.2%) y las farmacias (28.6%), la búsqueda de ayuda
en el centro comunitario y/o la comunidad (comadrona, curandero, vigilante, etc.)
alcanzo un 17.7%.

4.3.4 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS


Al igual que las enfermedades diarreicas, las enfermedades respiratorias son una
causa principal de padecimientos en la niñez. Los esfuerzos de AIEPI a nivel
comunitario han logrado mejorar el conocimiento y prácticas para prevenir e
identificar los signos de gravedad y al mismo tiempo, aumentar la utilización de
servicios de AIEPI por proveedores calificados en Puestos de Salud y Centros
Comunitarios.
La siguiente sección provee los hallazgos de la línea de base con relación a la
incidencia de enfermedades respiratorias, conocimientos y prácticas de los
cuidadores respecto a signos de gravedad así como el uso de servicios de salud.

20
4.3.4.1 Morbilidad
Alrededor del 45.0 % de las madres reportan que sus niños/as, de diferentes
grupos de edad, tuvieron tos o catarro en las dos semanas anteriores a la
encuesta. Las enfermedades respiratorias se presentaron con menos frecuencia
entre niños/as de 0-5 meses, al igual que en la diarrea, puede estar relaciona a los
altos niveles de lactancia materna (particularmente la lactancia exclusiva). Los
mayores porcentajes se observaron en el grupo de 6 meses a menores de 11
meses (Tabla 9).
Tabla 9. Incidencia de enfermedades respiratorias en niños/as durante
las dos semanas anteriores a la encuesta
Grupos etaréos Porcentaje N
Menores de 6 meses 42.1 106
De 6 a menores de 12 meses 59.3 179
De 12 a menores de 24 meses 51.2 274
Mayores de 24 meses 39.9 537
Total 45.0 1096

4.3.4.2 Conocimiento de Signos de Peligro


Los signos de gravedad más reconocido por las madres en un niño con tos/catarro
son “Fiebre” (60.3%) y “Tos” (58.2%). En menor proporción, se reportó como
signo de gravedad el “hundimiento debajo de las costillas” (Tabla 10). Se requiere
mucho más IEC en la comunidad y los servicios de salud para incrementar el
conocimiento de las madres, ya que de ello depende que sea llevado y atendido
oportunamente en un servicio de salud.

4.3.4.3 Prácticas
Los niños/as con tos o catarro que en las dos últimas semanas recibieron
incremento de líquidos fueron el 33.3 %. Un 51.2% o más de los niños/as con tos
o catarro, no recibieron líquidos en mayor cantidad, por lo que se debería iniciar un
esfuerzo adicional de IEC para mejorar esa práctica en las madres.

4.3.4.4 Uso de servicios


El porcentaje de madres de niños/as con tos o catarro que buscaron tratamiento
fuera de la casa en la línea final fue de 54.9%. Las madres buscaron tratamiento
para la tos o catarro de sus hijos en las farmacias (27.9%), los centros de salud
(20.9%) y Centros Comunitarios (17.2%), el resto de opciones con porcentajes
muy variables pero sin alcanzar 10%.

21
Tabla 10. Signos de gravedad en el niño con enfermedades respiratorias
que las madres reconocen

Respuestas Casos
Signos N Porcentaje Porcentaje
Fiebre 1050 32.2 60.3
Tos 1013 31.0 58.2
Dificultad al respirar o respira rápido 414 12.7 23.8
Se hunde debajo de las costillas al
respirar 30 0.9 1.7

Otro 532 16.3 30.5


No sabe 226 6.9 13.0
Total 3265 100.0 187.4

22
4.4 Salud Materna
La salud materna cubre un rango de servicios de salud reproductiva que incluyen
la atención prenatal, parto y posparto, así como planificación familiar. Bajo el
enfoque integrado del AIEPI AINM-C, la salud materna incluye tanto MIC como PP
y está ligada a la salud de la niñez. Por lo tanto, cuando una madre lleva a su
niño/a a un establecimiento de salud para AIEPI, ella también recibe servicios de
AINM-C. Estos servicios se proveen tanto a nivel institucional como comunitario (a
través de CC y actividades comunitarias). El objetivo es educar a las madres,
mejorar prácticas y al mismo tiempo, extender la cobertura de servicios maternos
infantiles hacia la comunidad y los hogares a través de los FC y Comadronas.

4.4.1 ATENCIÓN PRENATAL


La atención prenatal asegura que las mujeres embarazadas tengan acceso y
reciban servicios de salud materna de calidad durante el transcurso de su
embarazo. Al igual que los servicios de AIEPI AINM-C, los objetivos incluyen
mejorar la habilidad de identificar las señales de peligro y recibir el mayor número
de consultas, incluyendo exámenes físicos, inmunización de TT y preparación de la
madre para el nacimiento.

4.4.1.1 Reconocimiento de señales de peligro durante el embarazo


La Tabla 11 presenta el porcentaje de madres que reconocen los signos de peligro
relacionados al embarazo. Según los resultados la señal más reconocida por las
madres es “Dolor fuerte en la boca del estomago” con 25.9%. Como se puede
observar, al igual que los demás indicadores relacionados al conocimiento de las
madres, la habilidad de recordar las señales de peligro es muy bajo o inexistente
47.2% no saben ningún signo o señal.

4.4.1.2 Uso de servicios


El porcentaje de madres que indicaron haber recibido control prenatal en su último
embarazo fue de 79.0%. Como resultado, aun existe un buen porcentaje de
mujeres embarazadas que no están recibiendo atención prenatal, inmunizaciones y
consejería.
Sin embargo de las que dijeron haber recibido atención prenatal el 56.1% dijo
tener carné de control prenatal pero solo 17.1% lo puedo mostrar al momento de
la visita. En promedio las mujeres tenían registrado en el carné 3.4 visitas, con un
mínimo de 1 y un máximo de 10. De la misma manera en promedio tenia
registradas la aplicación de 2 (1.9) dosis Tda.

23
Tabla 11. Reconocimiento de señales de peligro durante el embarazo

Respuestas Casos

Señal ó Signo N Porcentaje Porcentaje


No sabe 644 32.9 47.2
Dolor fuerte en la boca del estomago 353 18.0 25.9
Hemorragia o sangrado vaginal 249 12.7 18.2
Dolor fuerte de cabeza que no cede con
analgésicos 228 11.7 16.7
Visión borrosa o nublada 49 2.5 3.6
Fiebre 45 2.3 3.3
Le cuesta respirar 18 0.9 1.3
Otro 370 18.9 27.1
Total 1956 100.0 143.3

La mayoría de las madres entrevistadas indicaron haber recibido su atención


prenatal a nivel institucional4 58.4%, el 24.4% de las mujeres embarazadas
utilizaron servicios comunitarios5 para atención prenatal y solamente el 17.2% hizo
uso de la seguridad social, sector privado y otros (Ilustración 6). Los prestadores
de servicios de salud a los cuales acudieron las mujeres entrevistadas son
básicamente tres: enfermeras (38.8%), médicos (36.9%) y comadronas (22.1%).

4.4.2 ATENCIÓN DEL PARTO


La reducción de los problemas durante el parto está ligada a la prestación de
atención prenatal de calidad y la detección temprana de problemas potenciales. El
FC identifica y refiere a las mujeres embarazadas con la CT, para lograr un parto
seguro, la comadrona orienta en el control prenatal a la madre sobre su situación
de riesgo en el parto y le indica dónde puede ser atendida. La EA o MA
mensualmente reúne a las CT para saber cuántas mujeres están en control, se
discuten los problemas que detectan en los embarazos y los partos, se explica la
conducta a seguir para evitar riesgos durante el parto.

4
Incluye hospitales públicos, centros de salud y puestos de salud.
5
Incluye centro comunitario, atenciones por comadronas, promotores, vigilantes y facilitadores comunitarios

24
Ilustración 6. Lugar en donde las madres recibieron atención prenatal

4.4.2.1 Conocimiento de las Señales de Peligro


La pregunta de la encuesta con relación a las señales de peligro durante el parto,
se diseñó para medir diez señales de peligro. Entre las madres entrevistadas las 3
señales de peligro que más se reconocieron son:, “Niño o niña atravesado, sentado
o parado” (15.1%), “Dolores de parto que tardan más de 12 horas” (14.4%) y
“Hemorragia o sangrado vaginal” (10.8%). Como se puede observar, al igual que
los demás indicadores relacionados al conocimiento de madres, la habilidad de
recordar las señales de peligro es muy bajo o inexistente 58.6% no saben ningún
signo o señal (Tabla 12).
Nuevamente, los hallazgos de las encuestas muestran bajos niveles de
conocimiento por recordatorio entre las encuestadas después de las intervenciones
de IEC. Obviamente, si algunas de estas señales ocurren durante o después del
parto, la madre podría reconocer que existe un problema y buscar ayuda
(localmente o de una institución de salud).

4.4.2.2 Uso de servicios


Los datos del uso de servicios comunitarios indican que en la atención del parto a
nivel comunitario sigue siendo el más alto, pues más de la mitad (51.4%) de las
mujeres entrevistadas tuvo su parto haciendo uso de los servicios disponibles en la
comunidad otro gran porcentaje (40.8%) hace uso de los servicios institucionales
del MSPAS, que incluyen hospitales, CAIMI´s, centros de salud y un pequeño
porcentaje (7.7%) usa servicios privados o del seguro social (Ilustración 7).

25
Tabla 12. Reconocimiento de señales de peligro durante el parto

Porcentaje de
Respuestas casos

Señal ó Signo Nº Porcentaje Nº


No sabe 1014 45.6% 58.6%
Niño o niña atravesado, sentado o
parado 261 11.7% 15.1%
Dolores de parto que tardan más de 12
horas 250 11.2% 14.4%
Hemorragia o sangrado vaginal 187 8.4% 10.8%
Dolor fuerte en la boca del estomago 157 7.1% 9.1%
Otros Signos 146 6.5% 8.4%
Placenta no sale en la media hora
después del parto 74 3.3% 4.3%
Dolor fuerte de cabeza que no cede con
analgésicos 59 2.7% 3.4%
Fiebre 45 2.0% 2.6%
Visión borrosa o nublada 22 1.0% 1.3%
Le cuesta respirar 10 0.4% 0.6%
Total 2225 100.0% 128.5%

Ilustración 7. Lugar donde las madres dieron a luz y atendieron su parto

26
4.4.3 ATENCIÓN DEL POST-NATAL
La estrategia integrada postnatal de AIEPI AINMC asegura que las necesidades
tanto de la madre como del neonato sean atendidas después del parto. La
encuesta de línea de base busco medir los conocimientos de las madres de las
señales de peligro (ej.: reconocen cuando una mujer en postparto está grave), y el
uso de los servicios (antes de 40 días después del parto).

4.4.3.1 Conocimiento de Señales de Peligro


El conocimiento general de las madres con relación a las señales de peligro
durante el post parto es bajo (Tabla 13). El más alto nivel de conocimiento fue de
14.7% para “Dolor fuerte en la boca del estómago”, el siguiente fue de 11.7%
para “Hemorragia o sangrado”. Todos los otros niveles de conocimiento son
inferiores a 10.0%. Similar a otras preguntas de conocimiento, la habilidad para
recordar las señales de peligro es consistentemente baja o inexistente pues el
67.7% no reconocen ningún signo o señal de peligro. Por otro lado, se espera que
las madres pudieran haber reconocido varias de estas señales de peligro durante el
periodo de post parto y haber buscado asistencia médica. Se requiere más
información para determinar en qué punto las madres buscan atención a nivel
institucional o comunitario, en particular, y bajo qué condiciones son transferidas a
un Centro Comunitario u hospital.
Tabla 13. Reconocimiento de señales de peligro durante el post parto

Respuestas Casos

Señal ó Signo N Porcentaje Porcentaje


No sabe 388 55.4 67.7
Dolor fuerte en la boca del estomago 84 12.0 14.7
Hemorragia o sangrado vaginal 67 9.6 11.7
Fiebre 39 5.6 6.8
Hemorragia o coágulos (loquios) con mal
29 4.1 5.1
olor
Dolor fuerte de cabeza que no cede con
27 3.9 4.7
analgésicos
Otros signos 66 9.4 11.6
Total 700 100.0 122.2

27
4.4.3.2 Uso de servicios
Un tercio (33.1%) de las mujeres entrevistadas refirieron haber recibido atención
posnatal después de su ultimo parto. De estas mujeres que recibieron atención
postnatal, la gran mayoría (71.5%) la recibieron antes de los 40 días después del
parto (Tabla 14).
Tabla 14. Periodo después del parto en que las madres recibieron su
primer control post natal
Porcentaje
Periodo Frecuencia Porcentaje acumulado
Antes de 40 días/ 6 semanas
≤ de 2 días 135 23.6 47.9
> 2 pero < de 40 días 274 47.9 71.5
A los 40 días 99 17.3 88.8
Después de los 40 días 64 11.2 100
Total 572 100

Es importante destacar que al igual que en el control prenatal la mayoría de los


servicios post natales son prestados a nivel institucional del MSPAS y en la
comunidad (Ilustración 8).
Los prestadores de servicios de salud a los cuales acudieron las mujeres
entrevistadas son básicamente tres: enfermeras (36.0%), comadronas (31.3%) y
médicos (36.9%)
Ilustración 8. Lugar donde las madres recibieron su primer control post
natal

28
4.4.4 PLANIFICACIÓN FAMILIAR
La planificación familiar fue incorporada como una estrategia real con la creación
del Programa Nacional de Salud Reproductiva del MSPAS (2000), desde el año
2007 se han realizaron esfuerzos iníciales para implementar la ley acceso universal,
especificar las normas técnicas para su implementación, capacitar personal,
proveer materiales de IEC, e implementar un sistema efectivo de logística de
contraceptivos. Este cambio representa un gran logro para Guatemala.
El enfoque inicial fue introducir e institucionalizar la PF en hospitales, centros y
puestos de salud, y sólo recientemente se ha incluido el nivel comunitario. Como
resultado, existe una enorme cantidad de trabajo por hacer respecto a PF a nivel
comunitario incluyendo el mejoramiento de la logística, capacitación de personal,
supervisión, planificación y establecimiento de metas, provisión de IEC y
aseguramiento de la continuidad de métodos y servicios.

4.4.4.1 Conocimiento de Métodos de Planificación Familiar


Según los datos de la línea basal, el porcentaje de madres con conocimientos de
métodos de PF es de 67.5%. Si se compara con el nivel nacional, según la ENSMI
2002 (93.3%), estos datos reflejan conocimientos bajos sobre el tema en las
poblaciones postergadas del país que se atiende con extensión de cobertura.
Entre las mujeres que tienen conocimiento de los métodos de PF, los métodos
modernos son más conocidos que los naturales. De los métodos modernos el más
conocido es la Depo-Provera (88.9%), seguido por la píldora (70.5%), los
conocimientos acerca de otros métodos tales como la operación, DIU y el condón,
son menores. De los métodos naturales los más conocidos son el
Ritmo/Calendario/Billings (7.8%) y el collar (4.0%) (Tabla 15).

4.4.4.2 Uso de servicios


La utilización de métodos de planificación familiar presenta bajas tasas (44.6%)
entre las madres entrevistadas (Ilustración 9). Entre las madres entrevistadas que
utilizan actualmente algún método anticonceptivo los preferidos son Inyección o
Depoprovera (60.4%), Ritmo/Calendario/Billings (12.4%), Operación de la mujer
(12.2%), Pastillas/píldoras (3.8%) y Retiro/Coito Interrupto (3.2%), el resto de
los métodos no suman 10% de la preferencia.

29
Tabla 15. Métodos de Planificación Familiar conocidos por las madres
entrevistadas
Métodos Modernos N6=1163
Inyección / Depoprovera 88.9%
Pastillas/píldoras 70.5%
DIU/ T de cobre 25.6%
Condón / Preservativo 17.5%
Operación de la mujer 16.7%
Operación del hombre 3.9%
Norplant 3.3%
Diafragma, espumas, tabletas 0.7%
Métodos Naturales
Ritmo/Calendario/Billings 7.8%
Collar 4.0%
Mela 1.5%
Retiro/Coito Interrupto 1.4%
Otro 1.5%

Ilustración 9. Porcentaje de mujeres que actualmente usan un método


anticonceptivo

6
Las N correspondientes a esta tabla corresponde a todas las madres entrevistadas que conocen algún método de
Planificación Familiar.

30
El método más utilizado y que domina con claridad entre las usuarias actuales es la
inyección Depo-Provera (60.4%), el segundo método más utilizado, pero muy lejos
del primero es el Ritmo/Calendario/Billings (12.4%), el tercero es la operación de
la mujer (12.2%), el resto de métodos representa menos del 15% (Ilustración 10).
Estudios anteriores7 en Guatemala han mostrado que el conocimiento informado y
en accesibilidad de los métodos, especialmente los de abastecimiento periódico,
son buenas alternativas para mujeres que, en otras circunstancias hubieran tenido
que optar por la esterilización quirúrgica.
Ilustración 10. Método usado actualmente por las madres entrevistadas
para no quedar embarazada

Los servicios de salud institucionales8 son los principales proveedores de métodos


de PF con el 81.4%, de este porcentaje solo el 7.2% estregado en los centros de
comunitarios. Muchos de los esfuerzos de planificación familiar en el MSPAS se han
enfocado a nivel institucional. La prestación de servicios a nivel comunitario
recientemente está empezando y se necesita mucho más esfuerzo para llevar
métodos y servicios a comunidades y familias en el altiplano, comprobándose que
es factible el uso de métodos.

7
GSD – EngenderHealth, 2000.
8
Incluye hospitales públicos, centros de salud, puestos de salud y centros comunitarios.

31
4.5 IEC
Las estrategias de IEC en AIEPI AINM-C se enfocan en mejorar la comunicación
interpersonal, las relaciones interculturales y la consejería entre proveedores y
usuarios de los servicios de salud, incluyendo los Centros Comunitarios. Estas
estrategias de IEC también apoyan campañas nacionales programadas por el
MSPAS y eventos especiales durante celebraciones internacionales y nacionales.
En el componente de promoción y prevención de la AIEPI AINM-C la estrategia de
IEC/CC comprende seis sub-estrategias o tácticas: 1) medios masivos (a través de
radios comunitarias y otros usos de las cuñas de radio), 2) comunicación
interpersonal y consejería (CIPC/C) entre vigilantes de salud y las madres durante
visitas a los Centros Comunitarios, las sesiones de monitoreo y promoción del
crecimiento (MPC) y visitas domiciliarias de seguimiento 3) comunicación grupal en
las charlas y demostraciones, 4) campañas diseñadas y programadas por el
MSPAS, que requieren adaptación y apoyo local y 5) entretenimiento educativo
durante eventos y fiestas locales (por ejemplo: desfiles, ferias).

4.5.1.1 Diseminación de mensajes


Según la encuesta, el porcentaje de madres que reportan haber recibido mensajes
de salud de radio y/u otras fuentes en los últimos tres meses es de 31.4%. Del
grupo de madres que refirió haber escuchado un mensaje el 42.5%9 lo hizo por la
radio, 23.4% en una charla, 19.3% en un servicio de salud, 13.7% en la televisión,
10.8% en una visita domiciliaria y 3.8% a través de otros medios.
Las preguntas sobre exposición a mensajes específicos demostraron que los
mensajes mas escuchados fueron los relacionados con la de salud del niño
(69.2%)10, salud de la madre (33.2%), planificación familiar (24.2%), infecciones
de transmisión sexual incluyendo VIH y Sida (6.2%), Cáncer Cervical (2.8%) y
otros temas (20.1%).

4.6 Participación e identificación de servicios comunitarios


4.6.1 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
El porcentaje de madres que han participado en alguna asamblea o reunión en su
comunidad en los últimos tres meses es bajo, pues solo 23.5% reporto haberlo
hecho. Cuando se preguntó acerca de la participación en reuniones comunitarias,
relacionadas específicamente con la salud, durante los últimos tres meses, el
porcentaje de madres que ha participado es todavía más bajo solamente 10.7%.

9
Dado que las preguntas era de respuesta múltiple, la suma de los porcentajes puede sobrepasar el 100%.
10
Dado que las preguntas era de respuesta múltiple la suma de los porcentajes puede sobrepasar el 100%.

32
4.6.2 IDENTIFICACIÓN DE SERVICIOS MÁS CERCANOS O PROXIMIDAD GEOGRAFICA
DE SERVICIOS
La accesibilidad de servicios fue planteada en términos de la proximidad geográfica
del establecimiento. Como se observa en la Tabla 16, el 93.3% de las
entrevistadas mencionan como lugares más cercanos los centros de salud, centros
comunitarios y puestos de salud (40.6%, 34.2% y 18.5% respectivamente). Un
tercio de las entrevistadas nombran el Centro Comunitario como el servicio de
salud más cercano. En cierto modo, esto compensa la escasa o nula referencia a
los recursos comunitarios de extensión de cobertura: Vigilantes de Salud,
Facilitadores Comunitarios y Comadronas.
Tabla 16. Identificación del servicio de salud más cercano para las
entrevistadas
Porcentaje Porcentaje
Tipo de Servicio Frecuencia válido acumulado
Centro de salud 705 40.6 40.6
Centro comunitario 593 34.2 74.8
Puesto de salud 321 18.5 93.3
Hospital publico 36 2.1 95.4
Facilitador comunitario 22 1.3 96.7
Farmacia 17 1.0 97.6
Clínica u hospital privado 13 .7 98.4
Médico particular o privado 8 .5 98.8
Otros servicios 20 1.2 100.0
Total 1735 100.0

4.7 Gastos de bolsillo en salud


La teoría de la economía de la salud sugiere que el prepago y la agrupación de
riesgos financieros en grandes fondos son los caminos para lograr un
financiamiento eficiente (Cutler, 1995; Frenk, et al.,1994). El pago de los servicios
de salud del bolsillo es ineficiente y tiende a generar injusticias en el
financiamiento, principalmente porque en un momento de enfermedad una
persona no podrá negociar efectivamente el precio del servicio que recibirá ni
elegir el de mejor calidad. Dado que siempre existe un elemento de incertidumbre

33
en la pérdida de la salud, el gasto de bolsillo expone a las familias a un mayor
riesgo de enfrentar gastos catastróficos11.
En este trabajo se intenta introducir el análisis del gasto de bolsillo en salud como
parte de los estudios que se desarrollen en el futuro en Guatemala y los principales
factores asociados que conducen a que dicho gasto sea catastrófico (mayor a 30%
del gasto total menos el gasto en alimentos) para las familias.
Se interrogo a las madres sobre los gastos realizados en su salud y la de sus
familias durante:
El último mes en consultas médicas, consultas de medicina alternativa, uso de
insumos (jeringas, algodón, alcohol, parches, guantes, gasa, etc.),
medicamentos, homeopatías, yerbas medicinales, etc;
En los últimos seis meses sobre exámenes de laboratorio (sangre, orina,
deposiciones de heces, etc.), exámenes de imágenes (radiografías, ecografías,
escáner, endoscopia, etc.), servicio dental (dentista, tratamientos de
ortodoncia, prótesis, etc.) y otros profesionales y personal de la salud no
médico (sicólogos, comadronas, enfermeras, kinesiólogos, terapeutas
ocupacionales, etc.);
Por último sus gastos en el último año en tratamientos médicos (diálisis,
radioterapias, quimioterapias, transfusiones de sangre, etc.), anteojos o lentes
de contacto, aparatos para sordera, aparatos ortopédicos y/o terapéuticos
(prótesis, plantillas, muletas, bastones, sillas de rueda, etc.), atención
hospitalaria (honorarios médicos, derechos a encamamiento, días cama,
medicamentos y otros insumos cobrados en su cuenta) y hospitalización
domiciliaria (honorarios médicos, medicamentos y otros insumos cobrados en
su cuenta)
Debe resaltarse que una de las principales limitantes para la recolección, análisis y
uso de los datos es el hecho que muchas de las mujeres entrevistadas decalraron
no ser jefe de hogar y refirieron no llevaban el control de los gastos mayores como
hospitalizaciones, pero si el de los gastos menores como medicamentos y
consultas medicas.

4.7.1 USO DE SEGURO PRIVADO Y SEGURO SOCIAL


Menos del 1% de las entrevistadas manifestó que su familia pagaba un seguro
médico privado, cuyo precio oscilo entre Q 150.00 a Q 500.00 al mes. El 10.2% de
manifestó que ella, su esposo o alguien de la familia cotizaba al IGSS.
11
Ana Cristina Torres, Felicia Marie Knaul, “Determinantes del gasto de bolsillo en salud e implicaciones para el
aseguramiento universal en México: 1992-2000.

34
4.7.2 GASTOS EN GENERAL
Como se observa en la tabla 17 las principales categorías de gasto a las cuales
enfrentan las familias son compra de medicamentos (48.7%), pago de consultas
medicas (19.0%), pago de servicios dentales (9.9%), exámenes de laboratorio
(8.7%) y compra de insumos (7.0%). Aunque el periodo en que se incurrió en el
gasto y el porcentaje de familias que lo efectuaron vario, resalta que un buen
porcentaje de las familias efectúan gastos que no estaban dentro de su
presupuesto por lo que incurren en endeudamientos.

4.7.3 GASTOS REALIZADOS DURANTE EL ÚLTIMO MES


Solo un 15.5% reporto gastos para todas la categorías, durante el mes previo a la
entrevista, el gasto promedio de las familias fue de casi de 500 quetzales (Q
495.77), correspondiendo a medicamentos y consultas medicas casi el 70% de
este gasto (Tabla 17).

4.7.4 GASTOS REALIZADOS DURANTE LOS ÚLTIMOS 6 MESES


Las categorías de gasto evaluadas para los últimos seis meses permitieron
establecer que solo 7.2% de las familias incurrió en gastos para estas categorías,
siendo el gasto promedio un poco más de mil quetzales (Q 1040.45),
correspondiendo a exámenes por imágenes y consultas a otros profesionales y
personal de la salud no medico casi el 60% (Tabla 17).

4.7.5 GASTOS REALIZADOS DURANTE EL ÚLTIMO AÑO


Para las categorías evaluadas para este periodo, el 2.0% de las familias que
reportaron gastos, en promedio casi 7,500 quetzales (Q 7,457.41) siendo las
hospitalizaciones y los aparatos para la sordera los que aportaron más del 60% de
los gastos (Tabla 17).
Además casi una de cada diez entrevistas reporto tener que haber se endeudado
para poder cubrir los gastos derivados de los problemas de salud enfrentados
durante el último año, las principales fuentes de financiamiento fueron familiares y
amigos con más del 80%.

35
Tabla 17. Gastos de bolsillo en salud reportados según periodo y
categoría de gasto

Período Categoría de gasto Mediana Percentil Percentil N %N


95 válido total
05

Consultas médicas Q 100.00 Q 20.00 Q 500.00 332 19.0%


En el último mes

Medicamentos (excluye insumos) Q 98.00 Q 10.00 Q 500.00 849 48.7%

Consultas de medicina alternativa Q 35.00 Q 8.00 Q 200.00 21 1.2%

Homeopatías, yerbas medicinales, etc. Q 15.00 Q 2.00 Q 400.00 31 1.8%

Insumos (jeringas, algodón, alcohol, 122 7.0%


Q 10.00 Q 1.25 Q 60.00
parches, guantes, gasa, etc.)

Exámenes de imágenes (radiografías, 77 4.4%


Q 200.00 Q 45.00 Q 1,500.00
ecografías, escáner, endoscopia, etc.)
En los últimos seis meses

Otros profesionales y personal de la salud 102 5.8%


no médico (sicólogos, comadronas,
Q 150.00 Q 12.00 Q 800.00
enfermeras, kinesiólogos, terapeutas
ocupacionales, etc.)

Exámenes de laboratorio (sangre, orina, 152 8.7%


Q 100.00 Q 20.00 Q 600.00
deposiciones, etc.)

Servicio dental (dentista, tratamientos de 172 9.9%


Q 60.00 Q 15.00 Q 900.00
ortodoncia, prótesis, etc.)

Aparatos para sordera Q 2,000.00 Q 700.00 Q 3,000.00 3 0.2%

Atención hospitalaria (honorarios médicos, 67 3.8%


derechos a encamamiento, días cama, Q 1,500.00 Q 100.00 Q 7,000.00
medicamentos y otros insumos cobrados)
En el último año

Anteojos o lentes de contacto Q 450.00 Q 20.00 Q 1,800.00 31 1.8%

Aparatos ortopédicos y/o terapéuticos 10 0.6%


(prótesis, plantillas, muletas, bastones, Q 325.00 Q 1.00 Q 2,200.00
sillas de rueda, etc.)

Tratamientos médicos (diálisis, 44 2.5%


radioterapias, quimioterapias, Q 275.00 Q 50.00 Q 5,000.00
transfusiones de sangre, etc.)

Hospitalización domiciliaria (honorarios 47 2.7%


Q 225.00 Q 50.00 Q 3,000.00
médicos, medicamentos y otros insumos)

36
5 Conclusiones y Recomendaciones
5.1 Conclusiones
1. Las familias que aun no cuentan con carnés para el registro correspondiente de
los diferentes servicios, representan una limitante para la adecuada
interpretación de las coberturas totales, por lo que lograr que todas las familias
conserven el carné representa un reto.
2. Ninguno de los servicios investigados alcanza las metas propuestas por
extensión de coberturas, sobresale el control post natal.
3. En el grupo de niños/as de 12 meses a 23 meses la mayoría de biológicos del
esquema básico superó el 75% de cobertura que aun están lejos de
considerarse coberturas útiles.
4. Un buen porcentaje de mujeres embarazadas no están recibiendo atención
prenatal, inmunizaciones y consejería.
5. El aumento de líquidos en los episodios de diarrea e IRA es aún muy limitado.
6. Los indicadores relacionados al conocimiento de madres demuestran que la
habilidad de recordar las señales de peligro es muy bajo o inexistente.
7. Se requiere más información para determinar en qué punto las madres buscan
atención a nivel institucional o comunitario, en particular, y bajo qué
condiciones son transferidas a un Centro Comunitario u hospital.
8. Existe un considerable porcentaje de mujeres que utilizan métodos de
planificación familiar, pero aun existe un alto porcentaje de demanda
insatisfecha.
9. El porcentaje de mujeres que recientemente ha recibido mensajes de salud por
cualquier medio es aun limitado y las que participaron en reuniones de
organizaciones comunitarias es casi inexistente.
10. El porcentaje de familias que en el último mes ha realizado gastos relacionados
con la salud es alto, destacándose la compra de medicamentos y las consultas
médicas.

37
5.2 Recomendaciones para la mejora de los procesos
1. Incrementar los mensajes que estimulen el uso y conservación del carné como
un instrumento para mejorar la salud de las familias y la comunidad.
2. Utilizar todos los medios posibles para enseñar, reforzar e incrementar los
mensajes que fortalezca la capacidad de las madres para la identificación de
señales de peligro durante el embarazo, parto, puerperio, episodios de diarrea
e IRA en los niños/as menores de 5 años.
3. Aumentar la búsqueda activa, a través de la visita domiciliaria, de:
a. Mujeres embarazadas, particularmente en las primeras 12 semanas,
para ofrecerles servicios de control prenatal para la identificación de
embarazos de alto riesgo y referirlas para que reciban atención
calificada;
b. Puérperas y neonatos en las primeras 48 horas y bridarles los servicios
de atención posnatal y la identificación de neonatos de alto riesgo;
c. Niños/as menores de tres años para detectar tenencia de carné de
monitoreo de peso e inmunizaciones para identificar sesiones de peso
pendientes de realizar y biológicos pendientes de aplicar;
d. Niños/as con diarrea e IRA para brindar educación a las madres sobre la
necesidad de aumentar la ingesta de líquidos y la identificación de
señales de peligro para la búsqueda de atención calificada.
4. Estimular la lactancia materna inmediata al parto y la exclusiva por lo menos
hasta los seis meses.
5. Prevenir los embarazos no planificados y los no deseados, incrementando la
oferta y entrega de métodos de planificación familiar.
6. Promover el uso racional de medicamentos a través de incrementar la
presencia de personal calificado para su prescripción y de esta manera
disminuir la automedicación y el gasto innecesario para las familias.
7. Aumentar el monitoreo y supervisión de los equipos básicos para aumentar la
oferta de servicios y velar por que sean prestados con calidad.
8. Aumentar la participación de las madres en organizaciones comunitarias
relacionadas con la salud y el mejoramiento del medio ambiente.

38
6 Anexos
6.1 Reseña metodológica
El presente es un diseño quasi experimental (observacional), que pretende medir y
comparar los efectos de la implantación del modelo de extensión de cobertura en
26 jurisdicciones financiadas por USAID.
El diseño es de tipo prospectivo, con seguimiento a cohortes y partiendo de una
línea de base. El seguimiento a los cohortes permite establecer en mejor forma los
efectos, ya que es un diseño más “sensible” y estadísticamente con más poder en
las pruebas de hipótesis.
Tomando en cuenta el diseño de seguimiento, se compararán las jurisdicciones de
la siguiente manera:

Línea Basal Línea Final

A C

B A

A: familias que iniciaron en LB y continúan en LF (cohortes)


B: familias que migraron fuera de las comunidades durante la intervención
C: familias que migraron hacia las comunidad durante la intervención

Comparación entre grupos pareados por tiempo (cohortes)


(a)LB vs (a)LF

39
Esta comparación permite establecer las diferencias logradas entre la línea final y
la línea de base.

Muestras independientes: (a+b)LB vs (a+c)LF

Esta comparación permite conocer los cambios o diferencias que se dieron en las
comunidades. Las próximas comparaciones se proponen para establecer el efecto
secular:

Comparación de cohortes menores de dos años: LB vs LF


Comparación de cohortes menores de cinco años: LB vs LF

6.2 Tamaño de muestra


El tamaño de muestra se calculó tomando en cuenta:
a) Estimar los indicadores a nivel de los 26 convenios
b) El diseño de evaluación es uno de seguimiento
c) El nivel de confianza se presenta como opciones dentro de la tabla 2 con
propuestas de tamaños de muestra. Este nivel de confianza se compone de la
unión de los valores Z para alfa y beta.
d) Varianza desconocida: se usa el valor que proporciona la máxima variabilidad
para cubrir todos los indicadores.
e) Un efecto del diseño de 2
f) Un porcentaje de pérdida por no respuesta del 10%.
g) Un porcentaje de pérdida por seguimiento del 10%.

Se determino de acuerdo al tiempo y al recurso financiero disponible que el


tamaño de la muestra seleccionado fuera de 1, 900 entrevistas con un error del
5%, alfa de 95% y beta del 50%.
Propuesta de tamaños de muestra:

Diferencia Mínima
Significativa* Tamaño de muestra
(Esto es equivalente a
el error cuando se
hacen estimaciones) ALFA BETA
Tamaño de muestra
(Poder = 1 - beta)

5% 0.05 0.50 1,900

40
6.3 Diseño de muestreo:
Se muestrearan utilizando un diseño estratificado por conglomerados, de la
siguiente forma:

Los estratos se definen como la combinación de dos atributos: Presencia de


extensión de cobertura (2); y las variantes de financiamiento (5) por lo tanto se
tiene un total de 10 estratos. Los conglomerados se definen como comunidades.
Dentro de cada estrato se va a proceder a realizar un muestreo aleatorio bi-etápico
(dos etapas: primero la comunidad y por último la vivienda dentro de la
comunidad), con probabilidad de selección para los conglomerados (comunidad)
de acuerdo al tamaño (“PPS sampling”). De acuerdo con el tamaño de muestra
que se seleccione de la propuesta de tamaños de muestra, así como con los
recursos financieros del proyecto para este estudio, se propone muestrear:

a) Cinco comunidades por estrato, lo cual da un total de 50 conglomerados


b) Diez comunidades por estrato, lo cual da un total de 100 conglomerados
c) Veinte comunidades por estrato, lo cual da un total de 200 conglomerados.

La opción “c” es la mejor, ya que disminuye el efecto del diseño de muestreo.

41
6.4 Distribución de las entrevistas por municipio
Porcentaje Porcentaje
Municipio Frecuencia válido acumulado
Huehuetenango 183 10.5 10.5
San Ildefonso Ixtahuacán 104 6.0 16.4
Tectitán 30 1.7 18.2
San Miguel Acatán 29 1.7 19.8
San Sebastián Coatán 51 2.9 22.8
Nentón 72 4.1 26.9
San Antonio Huista 47 2.7 29.6
San Mateo Ixtatán 74 4.2 33.8
Ocos 56 3.2 37.0
Esquipulas Palo Gordo 55 3.2 40.2
San Miguel Ixtahuacán 49 2.8 43.0
San Antonio Sacatepéquez 100 5.7 48.7

San Pedro Sacatepéquez 240 13.8 62.5


El Tumbador 129 7.4 69.9
Nuevo Progreso 38 2.2 72.0
San Pablo 24 1.4 73.4
Cantel 84 4.8 78.2
Cajolá 29 1.7 79.9
San Miguel Sigüilá 33 1.9 81.8
Nahualá 71 4.1 85.8
Chiche 76 4.4 90.2
Zacualpa 45 2.6 92.8
Purulhá 88 5.0 97.8
San Francisco el Alto 38 2.2 100.0
Total 1745 100.0

42
6.5 Distribución de las entrevistas por ONG
Porcentaje Porcentaje
ONG Frecuencia válido acumulado
ACODIHUE 213 12.2 12.2
SEPRODIC 74 4.2 16.4

CURAMERICAS 152 8.7 25.2


ADIPO 155 8.9 34.0
CODI 216 12.4 46.4

ASOPRODE 220 12.6 59.0


CEDEC 305 17.5 76.5
VIVAMOS MEJOR 71 4.1 80.6
RONDICS 151 8.7 89.2
YUN QAX 100 5.7 95.0

FUNDACION DOLORES BEDOYA DE


88 5.0 100.0
MOLINA

Total 1745 100.0

43

S-ar putea să vă placă și