Sunteți pe pagina 1din 78

LOS AYMARAS

UNA LENGUA UNA


CULTURA Y UN PUEBLO
Los pueblos indígenas, sometidos a dominación colonial, fue
muy difícil guardar memoria de su pasado, todo recuerdo de
libertad debía ser extirpado en beneficio de la colonización
Los pocos indios que aprendieron la escritura dejaron
testimonio de una memoria guardada y cultivada en función
de la vida social y política de los Andes.
Don Joan Santa Cruz Pachacuti S. nativo del Qullasuyu, en
su Relación de antiguedades desde reyno del Piru., refiere
cinco edades, de las cuales las primeras pueden ser
consideradas míticas y las tres históricas:
1. Ccallac pacha (qallaq pacha). El tiempo del principio, del empiezo,
comienzo, el origen.
2. Tutay pacha. El tiempo de la oscuridad, del que no existe
memoria.
3. Purun pacha “y como cada uno cogieron lugares baldíos para sus
viviendas y moradas”, es el tiempo de la inocencia, de la pureza, el
primero que corresponde a la cultura, de apropiación de los
espacios territoriales, la industria.
4. Awqa pacha. “cada día había gran falta de tierras y lugares, y
como no habían, cada día habían guerras y discordias que todos en
general se ocupaban de hacer fortalezas y así cada día han
habido encuentros y batallas sin haber la paz en este tiempo
combates y guerras injustas, que los unos y los otros estaban
jamás seguros, sin alcanzar quietud” (Pachacuti Yamqui 1993:f3,
p187-188).
5. Inka pacha. Durante el tiempo de guerras apareció Tunupa, que
favoreció a un cacique llamado Apo Tampo, del que fue
descendiente Manco Capac, el primer inca (Pachacuti Yamqui
1993:f6, p193-194).
El tiempo histórico, de los incas además de caracterizarse por
la Ley y el orden, también lo fue por la pluralidad étnica, el
quipu, un registro nemotécnico contable y se creía que era la
única forma de registro.
Desde el año de 1538 hasta 1952, 414 años de existencia
colectiva bajo una abyecta condición de servidumbre, donde la
luz del conocimiento a través de la lectura de textos,
obviamente en idioma español, estaban penados con la
extirpación de ojos, y la libertad de movimiento con la
cortadura de tendones.
El año de 1538 es el año de la invasión y conquista española del
Qullasuyu y 1952, es la revuelta indígena que socaba
profundamente las bases de un Estado asentado en el
pongueaje y lo obliga a su vez a conceder una ciudadanía
formal a los indios, que poco antes eran considerados poco
menos que bestias.
Las políticas coloniales aplicadas por los reinos de España y por la
república criolla. La primera concibió un orden con pueblos nativos
subordinados, en su nueva condición de indios a la casta de
colonizadores europeos y la segunda se concibió como república libre
de indios, para ello solo esperaban su desaparición lenta y gradual,
incluso fecharon el año de 1878, como el inicio definitivo de tal
proceso La asimilación, como política de Estado, fue iniciada recién a
los 127 años de independencia (1825
El año de 1976, el joven Juan Condori Uruchi escribió “Los aymaras
somos todo un pueblo”, y no solo clase; fue el comienzo de un proceso
de auto identificación y de enfrentamiento a la absorción hacia la
“nación” boliviana.
Surgió una primera generación de indios alfabetos, la mayoría en la
profesión de abogados constituyeron el acelerador ideológico inicial
que dieron lugar a la formación de grupos como 15 de Noviembre, el
Movimiento Universitario Julián Apaza y el Mink’a.
El surgimiento de la historiografía india/aymara fue parte de este proceso,
con Roberto Choque se aperturó un camino hacia la reconstitución ha
correspondido a una generación de historiadores, principalmente aymaras,
cuyo esfuerzo constante se plasma en aportes fundamentales para la
restauración del Qullasuyu.
Sus componentes: María Eugenia Choque, Esteban Ticona, Waskar Ari,
Germán Choque Condori conforman un colectivo de investigadores cuyo
objetivo es establecer las bases de una memoria que permita el salto al
futuro, al Pachacuti (cambio de mundo), al Qullasuyu libre y re establecido.

Fue Rimimaki en el Altiplano puneño, luego Eduardo Nina Quispe, que


presidió la República de Qullasuyu Así en toda la primera mitad del siglo XX
el sueño de la restauración fue la idea que impulsó sueños de libertada y
llevó a extremar esfuerzos en la defensa del ayllu y el territorio contra la
última ola de colonización, esta vez bajo el liderazgo gamonal peruano o
boliviano
 
Los Aymarás habitan, traspasando las fronteras
impuestas por las naciones, desde las orillas del
lago Titicaca y la cordillera de los Andes, hasta el
noreste argentino.
Según los últimos censos de Bolivia y Chile (1992) y
del Perú (1993) existen 1.237.658 aymaristas
bolivianos, 296.465 aymaristas peruanos y 48.477
aymaristas chilenos.
LOS AYMARAS/JAQURU EN PERÚ.
 
De acuerdo al censo del INEI-Perú de 1993 el número de aymara
hablantes peruanos, entre monolingües y bilingües, es aproximadamente
de 300.000 individuos. En su mayoría están concentrados en los
Departamentos de Puno, Moquegua y Tacna.
• Puno (aymara): De los 300.000 aymaristas peruanos en éste
Departamento están concentrados el 80 %.
• Moquegua (aymara): Con 20.000 aymaristas. Los nombres de los
distritos de Carumas, Cuchumbaya, Torata, Samegua, Ichuña, Chojata,
Matalaque, Coalaque, etc.
• Tacna (aymara): Con aproximadamente 40.000 aymaristas. La vigencia
del aymara en este departamento se manifiesta en nombres de distritos
como Sama, Camilaca, Cairani, Huanuari, Curibaya, Quillahuani, Ilabaya,
Susupaca, Sitajara, Chucatamani, Tarucachi, Ticaco, etc.
• Lima (jaqaru): A 240 KM de la ciudad capital del Perú está el distrito
de TUPE donde actualmente viven los últimos 600 hablantes del
JAQARU una lengua hermana del Aymara.
MEDIO AMBIENTE
 
PISOS ECOLÓGICOS

Los Aymara pueblan territorios muy diversos, ocupando espacios


en el Altiplano como en la pre cordillera y los valles, llegando hasta
la Pampa del Tamarugal y la costa. Abarca todos los niveles
ecológicos, formando en conjunto su sistema socioeconómico y
político.

ALTIPLANO
 Comprende la zona que se ubica por sobre los 3.800-4000 m.s.n.m.
Dominada por las altas cumbres de la cordillera de Los Andes,
posee paisajes de gran belleza natural dentro de los que destacan
inmensas pampas altiplánicas, bofedales, lagos, salares, etc.
COSTA
En el pasado, el pueblo Aymara dominó también las zonas
costeras. Caravanas de camélidos seguían rutas comerciales que
atravesaban el altiplano, la pre cordillera, los valles y el desierto,
llegando finalmente a los territorios costeros, trasladando
productos de un lugar a otro.

PRECORDILLERA
Comprende la zona inmediatamente inferior al altiplano
caracterizada por la presencia de valles y quebradas que en el
pasado estuvieron colmadas de terrazas de cultivo o patanaka,
usadas para ampliar la superficie cultivable.
FLORA
CACTUS CANDELABRO (Browningia candelaris)
Especie que pertenece al género de los cactus columnares que se distribuye
entre el sur de Perú y norte de Chile, se le encuentra a partir de los 1.500
msn.

COCA (Erythroxylum coca)


La coca es un arbusto originario de Los Andes que alcanza hasta 2,5 m. Crece
entre los 1.200 y 2.000 msnm. En climas húmedos y cálidos, con pequeñas
hojas en forma de elipse frutos de color rojo, sus flores son minúsculas y de
color blanco.

COLA DE ZORRO (Cortaderia atacamensis)


Planta (por algunos considerada árbol) muy reconocible en la pre cordillera
de Los Andes, crece próxima a cursos de agua dulce en laderas, por lo que
forma parte del tradicional paisaje de los valles pre cordilleranos.
ESPUELA O PERRITO (Opuntia berteri)
Una de las especies de Opuntias que se encuentran en Chile y que
crece en la puna, esta cactácea presenta flores de color amarillo.

PUPUÑIA (Balbisia microphyla (Phil.))


La Pupuñía o Purisa es un arbusto de vistosas flores amarillas.

QUEÑOA (Chenopodium quinoa)


Se haya distribuida en pequeñas formaciones boscosas, dispersas
en la zona altiplánica en alturas cercanas a los 5.000 msnm. Se
destaca por presentar un color verde durante todo el año.

QUINOA (Polylepis tarapacala phil)


En la precordillera de Arica e Iquique son fácilmente reconocibles
los cultivos de este tipo de cereal, base de la alimentación de los
aymara, quechua e Incas.
FAUNA

CONDOR DE LOS ANDES (Vultur gryphus)


Es el ave voladora más grande del mundo, llegando a alcanzar los 3 m de
longitud alar. Este buitre habita desde Colombia a Tierra del Fuego
sobrepasando a veces los 5.000 msnm. Juega un importante rol en la
cultura aymara, simbolizando el mando comunitario superior.

  FLAMENCO (Phoenicopterus chilensis)


En el altiplano habitan 3 tipos de flamencos (Flamenco chileno,
Flamenco andino o grande y Flamenco de James o chico).
ÑANDU, SURI (Pterocnemia tarapacensis)
Es un ave no voladora de grandes dimensiones que mide 1,5 m. Un macho
puede tener hasta 12 hembras, quienes encubarán entre 8 a 25 huevos de
500 grs cada uno.

GANSO ANDINO (Phoenicoparrus andinus)


Tipo de ganso silvestre de fácil observación, suele verse en parejas en las
orillas de lagos, lagunas y ríos, como también en bandadas que sobrevuelan
los pueblos andinos.

PUMA (Felis concolor)


Es el mayor carnívoro de Chile, de difícil observación en un macho adulto
puede alcanzar los 2 m sin considerar su cola. Su alimentación consiste en
auquénidos, tales como vicuñas, alpacas, llamas y guanacos, como también
de vizcachas y tarukas. Es un animal solitario y territorial.
 
PITIO DEL NORTE (Colaptes rupicola)
Este carpintero que mide entre 32 y 34 cm habita en planicies y barrancos
de la alta cordillera. Se alimenta de larvas e insectos que busca entre
rocas y bofedales, dada la no presencia de árboles ni arbustos en la zona.
También se le conocen como pitigüe.

QUIRQUINCHO (Chaetophractus nationi)


Conocido también como armadillo o tatu. Su actual población se encuentra
en peligro debido a la caza indiscriminada de la cual es objeto, utilizado
por taxidermistas y para dar forma al conocido charango, es de difícil
observación dado el mimetismo que logra con su hábitat.
LOS CAMELIDOS
Son los animales nativos de mayor tamaño. Los españoles llamaban
"ovejas" a las llamas, único animal de carga de las alturas andinas
prehispánicas. Los camélidos, no llegaron precisamente de oriente,
sino que sus antepasados deberán ser buscados en Norte América
donde los camellos se extinguieron hacia finales del la glaciación con
la especie Camélidos.
Todos los camélidos viven en climas secos con grandes diferencias de
temperatura y una elevada intensidad de radiación. Poseen gran
resistencia a la deshidratación.

En su estado salvaje los camélidos sudamericanos (vicuñas y guanacos)


viven generalmente en familias formadas por un macho y de 3 hasta
aún 10 hembras con sus crías, el macho tiene la hegemonía en el grupo
y expulsa las crías antes del año de nacidas. Posteriormente los
machos se reúnen en tropas de hasta 20 animales, mientras que
algunos machos viven solitarios y errantes hasta establecer su grupo
familiar.
LA LLAMA
Es un animal creado por la mano del hombre. Hace más de 4500 años
que se domesticó y en la naturaleza no se conoce en estado salvaje.
Es la más grande de los camélidos, mide de 150 a 190 cm. de altura
con un peso máximo de unos 140 Kg., su cabeza es pequeña en
relación al cuerpo.

Es domesticable y usada como animal de carga y para carne el peso


promedio que puede portar es de unos 40 Kg. en viajes largos, y
hasta unos 60 Kg.

En general existen dos tipos de llamas, según el diámetro de la


fibra, los que tienen entre 32 y 35 micas, llamadas q'aras o peladas
(las más numerosas) y las ch'akus o lanudas, que tienen fibra más
fina, de 28 micras. Su lana, la más gruesa de los camélidos, da unos
4 Kg. con esquila cada 2 años.
LA ALPACA
Es una especie doméstica creada por la interferencia del hombre. Algunos
científicos estiman que es una raza del Guanaco, no se sabe cual
civilización implementó la cría de la Alpaca, sólo que fue mucho antes que
los españoles llegaran a las Américas, incluso antes de los Incas.

Las fibras de esta especie tienen un diámetro de 26 a 28 micras, y un


largo de 9 a 14 cm. aproximadamente. Rinde hasta 5 Kg. con esquila cada 2
años. Su textura es delgada y sedosa, la más usada en textiles de calidad.

Es el más selectivo en su alimentación, pastoreando sólo en los bofedales.


En los rebaños no existe un macho dominante, más bien se da la constante
disputa por la hegemonía sobre las hembras y su jerarquía en el rebaño.
Las alpacas tienen un grado de gestación cercano a los 345 días, y una
pubertad que ocurre al año.
LA VICUÑA
Habita en las llanuras de los altos Andes, a una elevación de 4000
m.s.n.m; es el más pequeño de los 4 camélidos sudamericanos. El
color de su fibra es marrón claro en la parte dorsal y blanco en su
vientre y pecho. Su estatura oscila entre 100 y 130 cm., pesando
entre 35 y 40 kilos.
Su fibra está clasificada como la más fina de todas las fibras
animales con un diámetro promedio 12.5±1.5 micras, pero tiene poca
longitud que apenas alcanza unos 3 cm., y vellón anual puede
alcanzar peso máximo 320 gramos.
La vicuña presenta tres grupos sociales: Los grupos familiares
polígamos de 1 macho y hasta 10 hembras, los rebaños de machos y
los machos solitarios. Las crías machos son expulsadas entre los 4
y 6 meses, y en el caso de las hembras esto se produce entre los 10
y 11 meses.
Pastorean entre pastizales y bofedales, la gestación dura entre
330 y 350 días y su pubertad se logra al año de edad.
EL GUANACO
Su ubicación se extiende por la cordillera de los Andes, desde el
norte de Perú hasta Tierra del Fuego, también habita en la
Patagonia Argentina.
Es una especie salvaje, no domesticada. Algunos científicos
estiman que la Llama y la Alpaca son razas derivadas del Guanaco.
Otros consideran que son tres especies distintas, Esta especie
tiene una estatura de 120 a 175 cm., con un peso corporal de 96 a
140 kilos. El espesor de su fibra es de 16 a 24 micras de
diámetro.
Al igual que las vicuñas, presentan tres grupos sociales. En la
naturaleza estos animales forman rebaños los cuales consisten de
5 a 10 hembras y sus crías, y un macho. La temporada de celo es
durante el verano austral, entre noviembre y febrero. Las
hembras llegan a la pubertad al año de edad y el período de
gestación dura entre 345 y 360 días.
CRIANZA Y PASTOREO DE LAS LLAMAS Y ALPACAS
 Las llamas y las alpacas están anatómica y fisiológicamente adaptadas a la
altura, la alpaca tiene una altura óptima entre 4.000 y 5.000 msnm.,
prefiriendo pastos verdes y blandos, los que generalmente están en los
bofedales. Los camélidos domésticos paren preferentemente en las
épocas lluviosas, donde hay mayor producción de pastos.
Las llamas y alpacas, aunque pueden vivir 20 años son mantenidas sólo
por 12 años, por razones de producción de buena calidad de carne, el
cual es aprovechada desde tiempos inmemoriales; en el Incario fue usada
fresca o seca.
Los cronistas indican que los depósitos de alimentos incaicos estuvieron
repletos de productos vegetales deshidratados y "charki", la carne seco-
salada de llamas y alpacas procesada en la época de sequía, con la
finalidad de garantizar su conservación por mucho tiempo; el charki de
camélidos conserva los valores nutritivos de la carne fresca que tiene
valores significativos.
EL AIMARA ERA LA “LENGUA OFICIAL DE LOS INCAS”

NUESTRO TESORO VIVIENTE

Interesante la hipótesis de Cerrón Palomino sobre el Aymara como la lengua de los


Incas (no era el Pukina?) antes de adoptar el Quechua, que habria sido la lengua
paradójicamente de lo que hoy es Lima (departamento) como lingua franca.
¿Los incas hablaban aimara?
La lengua oficial de los incas era el aimara. Esto es algo que nunca van a aceptar los
cusqueños. No estoy inventando cosas. Ahí están los datos. Comencemos con Qosqo.
Qué no se ha hecho para explicarlo a través del quechua. Y no hay manera.
¿No significa ombligo del mundo?
No. Ese es otro absurdo total de Garcilaso. Es un cliché. Qosqo es un término aimara.
Eso está bien probado. Aún está en algunos dialectos aimara y significa lechuza.
LA
COSMOVISION
AYMARA

Seño r representante de la Comunidad


Aymara
El Aymara concibe su habitat como el medio
andino que dio origen y bienestar a la
comunidad. Para él existe una sola realidad
conformada por dos ámbitos: el medio natural y
el mundo sobrenatural. La cosmovisión Aymara
se formó en diferentes épocas pasadas y refleja
los grandes cambios de su historia. Es una visión
religiosa que sacraliza la naturaleza y legitima la
posición del hombre sobre ella. Así es como hoy
denominan Costumbre a los ritos religiosos
basados en sus antepasados y Religión a los
rituales y símbolos de origen cristiano.
La parte más antigua (costumbres) es la dirigida
a los Achachillas o Mallkus, que son los espíritus
de las montañas nevadas que circundan sus
pueblos, a la Pachamama, y a la serpiente
Amaru, vinculada a la subsistencia por las aguas,
ríos y canales de irrigación de las tierras
agrícolas (3.000 a 2.000 m. de altura).
La naturaleza, origen de la cultura
Khechua Aymara
Espacios espirituales

Estos son los tres espacios espirituales del Aymara:


El Arajpacha simboliza la luz y la vida. Es el este u Oriente es lo que está adelante
porque es el origen del agua y de la vida, el sol y las lluvias nacen allá, también
significa dios cultivador y hacia allá se dirige la mirada (templos y casas deben mirar
hacia él).
El Akapacha es el centro, son los valles y quebradas, es lo que está cerca, o Acá,
donde habita el hombre Aymara, es el espacio que queda entre el cielo y el infierno o
entre la vida y la muerte.
El Manquepacha simboliza la muerte y la oscuridad. Es el oeste. Allí es donde se
pierden las aguas y termina la vegetación; es el desierto y también la dirección
donde van los muertos. Allá se fue Viracocha, el dios creador y cultivador de Los
Andes, (el que partió hacia la Gran Cocha) el Océano Pacífico, después de haber
terminado su obra de creación
El principio del Tinku es del equilibrio y la reciprocidad entre él, la comunidad y estos
espacios. (Tinku viene del verbo Tincuy; emparejar, equilibrar, adaptar). El Aymara
persigue el Tinku entre el Arajpacha y el Manquepacha. El trata de vivir en armonía,
buscando ser sabio en el Akapacha sin caer en los extremos.
La Cosmología de los Templos de Tiawanaco

Tiahuanaco: uno de los lugares arqueológicos fundamentales del mundo


precolombino. Sus monolitos, su puerta del Sol, los restos de posibles
monumentos, aún se arrebujan en el misterio.
Aquí le presentaremos en Temakel, un esclarecedor artículo de William Sullivan,
sobre los posibles significados simbólicos de la desaparecida pirámide escalonada
de Akapana en Tiahuanaco. Sullivan es autor de una importante obra, El secreto
de los Incas, dedicada a descifrar la profundidad de la cosmovisión andina.
Sólo recientemente han llegado hasta la imprenta descripciones del núcleo
ceremonial de Tiahuanaco. Todo el complejo ceremonial de Tiahuanaco se halla
rodeado por un foso cuyo propósito, por utilizar las palabras de Alan Kolata, fue el
de evocar la imagen del núcleo de la ciudad como una "isla", es decir, el de
separar el mundo ordinario y cotidiano del "espacio y tiempo de lo sagrado".
Eliade ha documentado esta misma utilización simbólica en el Viejo Mundo, así
como en el mundus romano o foso circular, que "constituyó el punto donde se
encontraban las regiones bajas y el mundo terrestre".
El propósito de tales cercos era el de crear el espacio sagrado dentro del cual
pudiera construirse el templo o modelo del cosmos, es decir, la zona donde se
cruzaban los mundos terrestre superior (divino) y subterráneo. Como hemos visto
en la explicación de Eliade, el simbolismo central de tales estructuras de templos
era el de la montaña cósmica que representaba el ombligo de la Tierra que
conectaba las tres regiones.
MITO RELIGION O MAGIA
La religión: Orígenes y conceptos.

Sobre el asunto, Malinowski escribe: "No existe pueblo, por primitivo que sea,
que carezca de religión o magia. Tampoco existe, raza de salvajes que
desconozca la actitud científica, la ciencia, a pesar de que tal falta les ha sido
frecuentemente atribuida. En toda comunidad primitiva, estudiada por
observadores competentes y dignos de confianza, han sido encontrados dos
campos claramente distinguibles, lo sagrado y lo profano; dicho de otro modo,
el dominio de la magia y la religión, y el dominio de la ciencia." (1974;13).
Conforme a lo dicho por Malinowoski, efectivamente, la religión está presente
en toda sociedad; porque sirve al individuo en momentos de crisis, es
pragmática y utilitaria, pero también es la expresión de la espiritualidad
humana. Mientras que, Sújov dice: "La religión no es más que el reflejo
fantástico, en la cabeza de los hombres de los poderes externos que dominan
su existencia cotidiana; un reflejo, en el cual las fuerzas terrenas cobran forma
de supraterrenas."(1967;38)
En cuanto se refiere al origen de la religión tenemos dos posiciones:
Teismo y/o
revelacionismo

Teismo y/o revelacionismo


Característica de la religión prehispánica

Lo referente a la religión de la sociedad prehispánica, Armando Nieto escribe: "


Aun corriendo el riesgo que implica toda clasificación, me atrevería a situar la
religión de los antiguos peruanos entre las religiones de la naturaleza, en cuanto
se da allí la potenciación de un culto naturalista y de una imagen mágica del
mundo, típica de los agricultores primitivos. Por otro lado, no obstante la creencia
de un dios creador, el hacedor Ticci Viracocha, no se trata de una religión
monoteísta, porque la religión monoteísta excluye absolutamente la divinización
de cualquier fuerza natural a parte del Dios único…(sin embargo, se observa que)
la divinidad Ticci Viracocha o pacha yachachi, tiene una función superior por
encima del sol, la luna, los astros y otras divinidades." (Nieto; 1990:183) La
religión del imperio de los Incas, admitía que en los demás suyos puedan tener
sus divinidades locales, siempre y cuando que, el sol estuviere sobre los demás
dioses. Asimismo, Jesús Lara, describe de la siguiente manera la característica
de la religión prehispánica: "…En tal caso y no siendo razonable admitir a nuestro
hombre andocosteño, en este respecto, un proceso evolutivo diferente del
descubierto en otras regiones del planeta, tendremos que admitir que el
animismo* y la magia ( ciencia oculta que pretende producir efectos con ayuda de
seres sobre naturales o de fuerzas secretas de la naturaleza) fueron también las
formas religiosas primitivas que se conocieron en nuestro continente
europeos, pues las tumbas más antiguas descubiertas en el Perú contienen
elementos que denotan que en aquella época ya Podemos aducir los mismos
testimonios que los especialistas existía la creencia en un espíritu. "(1976;7)
Asimismo, la religión prehispánica tuvo el carácter TOTEMICO, tal como nos
dice Jesús Lara: "A un ciclo inmediato de evolución corresponde el totemismo,
veneración de los antepasados encarnados en animales, plantas o elementos
generales"(1976;9). Sobre el totemismo, podemos decir que se mantiene hasta
nuestros días, aunque ya no con esa veneración comprendida en ceremonias y
ritos religiosos, sino que están presentes en los nombres de las comunidades y
en los apellidos de las personas. Aunque casi todos ellos han sufrido
deformaciones bajo la presión del castellano, su identificación ofrece
dificultades: Poma (puma), Guamán (huamán), Condori (kuntur), etc. son
apellidos que abundan entre nuestros campesinos indígenas y mestizos.
La Iglesia Católica Romana en el Perú.

La religiosidad andina ha persistido durante largo tiempo, hasta la actualidad, a


pesar de la imposición (religiosa) de los conquistadores Españoles. En las dos
últimas décadas aproximadamente ocurrió otro fenómeno; la adscripción masiva
de los comuneros, a la iglesia evangélica protestante; la imposición del catolicismo
ni las prédicas de los evangélicos protestantes eliminaron los elementos
fundamentales de la religiosidad andina. Aun siendo evangélicos protestantes
incluyen los elementos de la religión prehispánica y del catolicismo en sus
ceremonias y ritos, explicables por la persistencia de actividades económicas y
sociales tradicionales.
Magia y Religión.

Para muchos autores, la magia no es más que simplemente un estadio primitivo


de la religión. Cuando la inteligencia humana aún no había dado nacimiento a los
dioses, creía en "fuerzas". Estas fuerzas, siendo naturales, se hallaban en
condiciones de ser gobernadas y dominadas. El intento de gobernarlas y
dominarlas dio origen a la Magia.
Más tarde, estas fuerzas se humanizaron (o divinizaron), y la Magia se transformo
en Religión.
Espiritus Protectores
Espiritus Protectores

Wiraqucha Thunupa
Uywirinaka
Los Achachilas

juturi
Los Uywirinaka
Iquiqu (Equeco)

El mallku
Los pukaras
LEYENDAS

El Arajpacha: Tierra de arriba, cielo, mantención del cosmos


ideal.
El Akapacha: la tierra de "acá" donde viven los aymara,
compuesto por los Mallkus, la Pachamama y el Amaru.
Mantención del mundo cultural, equilibrio
El Manqhapacha: tierra de adentro (abajo), Fuerzas
destructivas. Mantención del caos.
EL TATU Y LA CAPA DE FIESTA
EL TATU Y LA CAPA DE FIESTA
COSTUMBRES Y RITOS

Este culto que realizan los aymaras se articula en torno a tres divinidades
claves, sobre las cuales es posible construir la imagen de una mesa
apoyada en sus tres patas. Una de ellas es el Mallku (espíritu de las
montañas que circundan sus pueblos); la otra es la Pachamama
(madre tierra, cuyo culto se realiza en la zona altiplánica) y la tercera,
Amaru (la serpiente que se liga a la economía de las aguas de los
ríos y canales en la zona agrícola). Estas tres divinidades simbolizan lo
que se denomina Acapacha o mundo de ac
La anata aymara (que empieza y termina un
domingo), más conocida como carnaval, es una de
las festividades más difundidas en la comunidad
andina. Esta celebración está íntimamente ligada as
las chacras pues se rinde culto al padre de ella
ispallanaka. La festividad
Floreo o Wayñu

Metaforicamente se dice que este ritual es para


celebrar el matrimonio de los animales (ganado).
Esto coincide con la época de lluvias en los camélidos,
y con el invierno en las ovejas.
RITUALES DE PAGO A LA TIERRA Y
AGRADECIMIENTOS A DIOS
• LAS ALACITAS

El ekeko y
la fiesta de
las alasitas
La fiesta de la familia

Por oposición al solsticio de verano cuya celebración es más “abierta”, la


fiesta del solsticio de invierno es más “cerrada”. Es ante todo la fiesta de la
familia

lo cual denota la influencia evidente de la estación: cuando hace frío los hombres
se reúnen y se aprietan alrededor del fuego.
Pero la palabra “familia” puede entenderse en sentido amplio: clan –comunidad,
familia espiritual (los que comparten lazos comunes). Así, en razón de este aspecto
“cerrado”, íntimo, Noël implica el recogimiento, la dulzura, el don de sí.
Año aymara 5511
El año aymara comienza el 21 de junio, en coincidencia con el solsticio de invierno o
“reinicio del acercamiento” del sol a la tierra y con el inicio de un nuevo ciclo agrícola
(nueva época de siembra).
Para el mundo aymara, el año 5.511 se explica en el desembarco de los españoles en
América, en 1492, cuando comienza un período de regresión, resistencia o la “era del
mundo al revés” o desequilibrio.
El 21 de junio de 2003 comienza el año 511 de la quinta era (una era es igual a 1.000
años). El calendario aymara tiene 13 meses y un día durante 3 años. El cuarto año tiene
trece meses y dos días, que están exactamente calculados en los 49 coloridos cuadros
que componen la, cada vez más popular, whiphala o bandera indígena.
Este cálculo de los años proviene de un estudio realizado en Cuzco (Perú), sobre la
base de la teoría del arquitecto peruano Milla Villena, quien a su vez basó sus estudios
en las ruinas de Cuzco (método que también tenían los egipcios) para marcar el tiempo.
Es una danza colectiva, de varones y
mujeres o mixta, que se presenta en el
sector aymará del altiplano peruano, en
los distritos de Acora, Chuchito, Platería
e Ilave, del departamento de Puno. Tiene
connotaciones agrícolas y se practica en
época coincidente con el Carnaval, en
que las chacras están en flor,
anunciando una óptima cosecha.
El nombre de “Qahuiri” deriva del vocablo aymará
“Qahuaña” que significa “aporcar” o sea, cubrir con mayor
cantidad de tierra los cultivos para obtener mejor
producción. Se simboliza con una banda ancha que el varón
lleva, cruzada en diagonal y adornada con espejuelos y
bordados de hilos de oro y plata y lentejuelas que
representan flores y frutos, todo lo que da vistosidad y
colorido a dicha banda que también se llama “Mari”
denominación que se hace extensiva a la danza que deriva
del nombre de unas papas harinosas de color amarillento,
propias de la región. La danza se desenvuelve por grupos
de varones y mujeres jóvenes, a los que se le llama
“Hualaychos” y “linlichas”, respectivamente.
Estos grupos se reúnen cerca de las chacras y va
precedida de una merienda con platos típicos que
preparan las “linlichas” y que se alternan con libaciones de
chicha o licor que llevan los “Hualaichos”.
ATUENDO

LOS VARONES:
Usan sombrero de lana de
color negro o blanco,
adornado con flores del
campo, camisa blanca encima
de la que llevan la “qahuaña”
o “Mari” o sea la banda; el
pantalón es negro y usan
calzado negro.
ATUENDO

Las mujeres llevan un


sombrero de lana de oveja o
de paño negro o marrón,
adornado también con flores,
una blusa blanca y un jubón
de lana negra, adornado con
grecas de color, “phullu” o
pequeña manta de lana, de
colores vivos y calzados o
zapatillas de cuero negro.
Tanto varones como mujeres
portan en la mano Wichis o
sea pequeñas hondas
adornadas con pompones de
lana de diversos colores que
mueven al compás de música.
A veces llevan en el extremo
del wichi una manzana o
membrillo con el que suelen
golpear a su pareja
exclamando la frase “sara
qoqo” que quiere decir
“fiambre para el año”.
COREOGRAFIA
• La danza se
desenvuelve en
hileras, por parejas,
ruedas y trenzados,
con pasos de avance
que dan la impresión
de pequeñas
carreras.
MUSICA
El grupo musical esta formado por
tocadores que portan flautas de carrizo
de sonido grave, llamadas “pinquillos
chacareros” de unos 80 cm de largo, con
embocadura en bisel, cinco orificios
delante y uno detrás, acompañados de
tambor y bombo.
Antes de ahora solía culminar el último
día de carnaval con un enfrentamiento
entre jóvenes de dos comunidades,
quienes trataban de poner a prueba su
varonía, pegándose en las pantorrillas,
con un chicote terminado en tiras
trenzadas de cuero o hilos cerdosos de
lana de llama. Esta costumbre ya esta
desapareciendo.
• Según versión del antropólogo francés
Jean Vellard, Kallahuaya era un personaje
conocido desde la época de Tiwanaco
(Siglo XI a XII d.c) que se dedicaba a la
medicina empírica y la danza, era
practicada por un grupo étnico integrado
por los que tenían ese oficio. Según el
historiador Markham, “Callahuaya era el
portador de remedios”.
ATUENDO
Esta danza ha sufrido
modificaciones a través del
tiempo; se convirtió de danza
aborigen de varones, en
danza mestiza mixta; y los
trajes que, en sus inicios eran
de lana, totalmente cubiertos
de monedas de plata, al igual
que una chuspa o bolsa de
unos 30 a 50 cm. de tamaño,
fueron sustituyéndose por
otros más llamativos aunque
menos ostentosos.
Hoy ……
EL VARÓN:
Usa un sombrero de paño
negro con la copa en
punta, camisa blanca,
chaqueta o poncho de
lana adornada con
algunas piezas de vajilla
de plata, una faja tejida
de lana, de color vivo,
cubierto de monedas de
plata al igual que una
bolsa que va sujeta a la
cintura.
LAS MUJERES:
Usan sombreros iguales
a los del varón, blusa de
seda de color vivo, dos
fajas de lana tejida,
adornada con objetos de
plata, falda de chifón de
seda, una bolsa de lana,
cubierta de monedadas
de plata, medias de
nylon y zapatillas
negras.
COREOGRAFIA

• Ambos bailarines portan


una sombrilla que hacen
girar rápidamente hacia
uno y otro lado,
complementando la danza
que la ejecutan con señorío
avanzando, con medios
giros y en forma pausada,
al compás de una melodía
sincopada.
MUSICA
• Ejecutada por un grupo musical compuesto por
cinco músicos que tocaban pito o flauta traversa
de sonido agudo, tambor y bombo que desde
hace unos 10 años se ha sustituido con banda de
música.
• Los objetos y adornos de plata simbolizan la
riqueza de los bailarines, la bolsa es el depósito
de las hierbas medicinales y la sombrilla es
elemento que portan para defenderse del sol o la
lluvia durante su recorrido por los caminos que
los llevan a las comunidades para la atención de
los enfermos.
• Danza ritual en vúias de extinción
en homenaje a los apus o “dioses
tutelares de las cumbres”.
Ejecutada exclusivamente por
varones que, a la vez, son
interpretes musicales.
ATUENDO

• En número de doce a veinte personas,


vestidos con una camisa blanca de
lana fina, chaleco negro de lana, y
sombreros del mismo material, cuya
falda se adorna con plumas de
marihuana y pollerines de género
blanco con abertura en la parte
delantera.
MUSICA

• Tocan zampoñas de gran tamaño, de


1.2 a 1.4 m. de longitud, que sujetan
con la ,ano izquierda, y bombos
colgados del hombro y golpean con
baquetas terminadas en esferas de
cuero, las que portan en la mano
derecha.
COREOGRAFIA

• Danzan avanzando en filas, haciendo medios


giros entre uno y otro compás de una melodía
marcial y de acento melancólico.
• Según el musicólogo Antonio Gonzales Bravo,
“Callamachu” es voz quechua que significa
“guía viejo” y los sicus se sujetan a una escala
hipofrigia continua. Esta danza es típica de la
PROVINCIA DE HUANCANE situada en el sector
aymara del altiplano peruano.
• Danza pantomímica que ironiza
los ejercicios de los cuerpos de
caballería de fines del
ochocientos.
PERSONAJES Y ATUENDO
• Entre los integrantes de la danza están:
• El capitán Con uniforme de la época, paño rojo o verde,
kepi del mismo material, con víscera bastante pronunciada,
de cartón forrado con papel lustre; un pañuelo blanco en el
cuello, y una espada de madera o acero; polainas de cuero,
y pequeñas franjas de tela amarilla en las bocamangas
imitando, galones.
• El Sargento
• Con uniforme parecido, pero con los galones en ángulo.
• Los soldados
• Con uniformes de jerga.
• Además hay un personaje bufonesco que se llama “k`
umillo”, con uniforme estrafalario, capote largo de color
plomo sobre levita y cachucha, que desarrolla movimientos
grotescos.
MUSICA Y COREOGRAFIA

• Al compás de cornetas, avanzan


montados en sendas cabalgaduras y al
llegar a la plaza principal, desarrollan
una coreografía que imita formaciones
militares, al paso ligero y al compás de
una diana que tocan los corneteros; son
el único apoyo musical.
• Los Aymaras fueron originarios de la
zona del altiplano de Bolivia y Perú,
encontrándose también algunos en
Chile. Catalogados dentro de las
denominadas culturas andinas, el
término que los designa significa “los
que vienen de tiempos inmemoriales”.
• En telares, las mujeres
confeccionan hilados que luego
se transforman en ponchos,
frazadas, alfombras, etc.
• La vestimenta tradicional
masculina está compuesta por
pantalón y camisa tejida,
coronando el vestuario con un
poncho de lana color natural o
marrón que lo protege del
viento y la lluvia. Cabe
mencionar que los aymaras
son una comunidad de
pastoreo y agricultura, cuyos
métodos milenarios se
mantienen.
• Actualmente, los hombres conservan
el uso de un pantalón sencillo,
sostenido por una faja denominada
wincha. En la cabeza, suelen llevar
gorros tejidos de diferentes colores o
con motivos animales. Sobre el
pantalón, llevan un unku o camisa
tejida.
• Las mujeres solían llevar un vestido
largo y color oscuro, normalmente,
negro o marrón llamado asko. Al igual
que los hombres, la prenda se ceñía a
la cintura con una wincha. En la
cabeza llevaban un sombrero de paja,
adornándose las orejas y el cuello, con
aros y collares de perlas de muchos y
variados colores.
• El aymara altiplánico, ó simplemente
aymara, es un lenguaje andino hablado
por un millón y seiscientos mil personas,
en las proximidades del lago Titicaca.
Más precisamente, según los últimos
censos de Bolivia y Chile (1992) y del Perú
(1993) existen 1.237.658 aymaristas
bolivianos, 296.465 aymaristas peruanos y
48.477 aymaristas chilenos. También
existen varias comunidades de las
provincias argentinas de Salta y Jujuy que
se autoproclaman aymaristas aunque no
hablen esta lengua.
• El aymara altiplánico tiene dos lenguas hermanas: el Kawki
y el Jaqaru, ambos hablados, todavía, en algunas
provincias serranas de Lima. Desde el siglo XIX algunos
estudiosos como Antonio Raymondi, Sebastian
Barranca y Julio C. Tello sospecharon de un parentesco
entre estas tres lenguas. Fueron los trabajos lingüísticos de
Marta J. Hardman, durante los años 60 del siglo XX, que
confirmaron plenamente esta conjetura. Hardman mostró
que el aymara altiplánico, el jaqaru y el kawki son
miembros de una misma familia lingüística a la que ella
denomina de familia jaqi. Por otro lado, Alfredo Torero
denomina a esta familia de aru. Recientemente, Rodolfo
Cerron-Palomino propone que la denominación de esta
familia sea aimara. El argumento de Cerrón-Palomino es la
necesidad de nomenclatura simétrica con respecto a la
familia lingüística quechua, donde nombres como simi no
fueron aceptados.
• En estos primeros años del siglo XXI, de
acuerdo a la información que poseemos
y con mucha aflicción, podemos decir
que el kawki puede estar extinto;
mientras que el jaqaru, con base en
Tupe (Yauyos), se debate en la
lastimante agonía de ser hablado por
unas pocas millares de personas
tupinas, casi todos ellos viviendo en la
ciudad de Lima. Esto hace prever que
en una o dos generaciones el jaqaru,
segundo miembro de la familia aymara,
también pase a pertenecer a la clase de
las lenguas extintas.
• El primer estudio gramatical y lexical del lenguaje aymara
fue hecho por el jesuita italiano Ludovico Bertonio, a
finales del siglo XVI, mientras cumplía su misión en
Juli(Chucuito, Puno). Bertonio estudió al aymara usando
como referencia a la gramática latina. Durante los cuatro
siglos siguientes a Bertonio los otros estudios del aymara
continuaron a tener como marco de referencia a los
modelos gramaticales indoeuropeos. Se considera al
trabajo de Ellen Ross, en 1963, como el primer estudio del
aymara usando conceptos de la lingüística moderna,
sacudida de los defectos de los anteriores estudios.
Posterior a Ross aparece el equipo de lingüistas de la
escuela de Florida bajo la dirección de M. J. Hardman. Todos
los estudiosos de la lengua aymara reconocen que los
resultados de esta escuela son de los más importantes
hasta ahora conocidos.
• La representación alfabética del lenguaje
aymara ha merecido más de 30
propuestas diferentes, a comenzar con la
del propio Bertonio. Buena parte de estos
sistemas fueron inadecuados para la
realidad fonética del aymara. En los años
60’s el profesor boliviano Juan de Dios
Yapita, un aymara hablante miembro de
la escuela de Florida propone el alfabeto
sobre el cual está basado el actual
alfabeto unificado ó único. Este alfabeto
tiene carácter oficial, reconocido por
Decreto Supremo DS-20227 del 9 de mayo
de 1984 por el gobierno boliviano y
también por Resolución Ministerial RM-
1218 del 18 de Noviembre de 1985 por el
gobierno peruano. En Chile es reconocido
como el grafemario aymara. Este es un
alfabeto fonémico con 26 consonantes y 3
vocales (Figura izquierda).
• A partir de algún comentario en una
entrada anterior dedicada a explicar la
carencia de verbo ser en aymara pareció
surgir algún cuestionamiento a la
afirmación primaria que da título al
presente artículo. Mantenemos lo dicho y
aprovechamos para atar algún cabo
suelto.

S-ar putea să vă placă și