IX74
• ACUÑA, MICHAEL
• ALCALDE, SOFIA
• JANAMPA, JOEL
• MARTEL, CARLOS
LEY N
°29783
• Tiene como principal objetivo promover una cultura de prevención
de riesgos laborales.
FISCALIZA Y CONTROLA
SECTORES
ECONÓMICOS
Y DE
SERVICIOS
TRABAJADOR
SECTOR
A CUENTA
PRIVADO
PROPIA
TÍTULO II
POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
(1) Representante de
MTPE, (1) MINSA, (1)
CENSOPAS, (1) ESSALUD,
(4) EMPLEADORES, (4)
TRABAJADORES
CAPÍTULO 2: Consejo Regionales de SST
Articular las
funciones y
1 REPRESENTANTE DE LA REGION REGEIONAL responsabilidad
es respectivas
DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
Garantizar, en la
Formular y región, una
1 REPRESENTANTE DE LA DIRECCION REGIONAL aprobar los
cultura de
programas
SALUD regionales prevención de
riesgos laborales
FUNCIONE
S
3 REPRESENTANTES DE LA RED
ASISTENCIAL DE ESSALUD DE LA REGION
Asegurar un
Coherencia
compromiso
entre lo que se
visible del
planifica y se
empleador con
realiza
la SST
Fomentar la
cultura de
Buscar el prevención de
mejoramiento riesgos laborales,
promoviendo
continuo
comportamiento
s seguros
CAPÍTULO 2: POLÍTICA DEL SGSST
CAPÍTULO 3: ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN
• Comité de
20 seguridad
trabajadore • Reglamento
s o mas interno de SST
• Supervisor de
Menos de SST
20
trabajadore
s
CAPÍTULO 4:
CAPÍTULO 6: ACCIÓN PARA LA MEJORA CONTINUA
TÍTULO VII
INSPECCIÓN DE TRABAJO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
SISTEMA DE
LEY 28806
INSPECCIÓN EN
EL TRABAJO
ARTÍCULO 101: REQUERIMIENTO EN CASO DE
INFRACCIÓN
CUMPLIMIENTO DE
APLICACIÓN DE MEDIDAS
DISPOSICIONES VULNERADAS Y
DE RECOMENDACIÓN Y
MODIFICACIONES NECESARIAS
ASESORAMIENTO TÉCNICO
EN LAS INSTALACIONES
Decreto Supremo
Ley N° 29783
N° 005-2012-TR
Las empresas con Contenido del Reglamento:
20 o más a) Objetivos y alcances.
trabajadores b) Liderazgo, compromiso y la política de seguridad y salud.
c) Atribuciones y obligaciones del empleador, de los
elaboran su RISST, supervisores, del comité de SST, de los trabajadores y de
el cual deberá ser los empleadores que les brindan servicios si los hubiera.
expuesto y d) Estándares de seguridad y salud en las operaciones.
entregado a cada e) Estándares de seguridad y salud en los servicios y
trabajador (Art. 34° y actividades conexas.
f) Preparación y respuesta a Emergencias.
35°).
EJEMPLO DE LA APLICACIÓN DEL RISST EN LA EMPRESA SAN
FERNANDO S.A
CONCLUSIONES
• Las empresas con veinte o más trabajadores deben contar con un RISST,
sustentado en los estándares de seguridad y salud establecidos en la Ley
29783.
• El RISST debe ser revisado periódicamente para garantizar su fiabilidad con
la situación de la empresa y estar actualizado de acuerdo a la ley vigente.
• Es necesario que el RISST sea parte de la cultura de la empresa, ya que
garantiza el compromiso de tanto trabajador como empleador, a cumplir
con las normas de seguridad y salud en el trabajo.
• El RISST es fundamental para regular las condiciones en que los trabajadores
realizan sus funciones, reduciendo al mínimo los riesgos en el medio
ambiente laboral.