Descărcați ca doc, pdf sau txt
Descărcați ca doc, pdf sau txt
Sunteți pe pagina 1din 8

Se stie ca viata este frumoasa si fiecare etapa are farmecul ei.

Iar trecerea de la o etapa la alta se


face atat de rapid incat tranzitia aproape ca nici nu o percepi.

Nu-ti dai seama cand se termina perioada copilariei si cand incepe perioada adolescentei. Te
trezesti la un moment dat ca ai o varsta, ca ai ai devenit o persoana adulta cu familie, cariera si o
gramada de responsabilitati.

Esti prins atat de tare in cotidian, incat, atunci cand ti-ai observat primele riduri, ai impresia ca ti-
au aparut peste noapte.

Gravitatia isi face datoria, dragilor, iar primele probe ce ne pot confirma asta sunt fotografiile!
Urmeaza cateva suvite albe, cate o durere pe ici pe colo, ti-a mai (s)cazut din dantura, din
inaltime, din calciu... deja incepi sa te atrofiezi. Intre timp ti-au crescut copiii si nepotii, s-au
asezat la casele lor si dintr-o data ramai singur ca un cuc.

Cineva spunea ca fiziologic incepem sa murim chiar din clipa in care ne nastem! Iar din
momentul acela murim lent in fiecare zi. Mie imi place sa spun ca ne transformam.

Si totusi nu inteleg. Care-i farmecul varstei a treia? Unde mai gasesti farmec atunci cand ai
ramas singur, batran, bolnav si trist. Am o vecina care se roaga la batranete sa-i dea putere exact
cat ii trebuie sa poata muri cu demnitate.

Intr-o zi mi-a dat telefon sa-mi spuna, cu mare entuziasm, ce a reusit sa faca. Si nu s-a laudat cu
ce a reusit sa faca in toata viata ei. S-a laudat cu ce a reusit sa faca in acea zi. Un ceai, asta a
reusit sa faca, ceai pe care nu a mai apucat sa-l savureze deoarece s-a obosit prea tare atunci cand
l-a preparat...

Doar sufletul i-a ramas puternic. Dar poate el sa-i faca ceai? Poate el sa o duca la toaleta, poate
sa-i maseze spatele anchilozat de la atata stat in pat? Nu poate, are si el mandria lui. Sufletul are
"studii superioare" si nu se preteaza la activitati culinare si fiziologice.

Se spune ca sufletul este dat la nastere sa intregeasca trupul si sa-l inobileze. Cand il primim il
cazam la "trup de cinci stele", iar atunci cand il eliberam ar trebui sa-i cerem despagubiri. Oare
ce l-a suparat de ne lasa trupul atat de ravasit, dezmembrat si neputincios?

De ce viata te ancoreaza in batranete si de ce te lasa acolo ca pe un copil abandonat, nu pot sa


raspund. Poate asa e in natura lucrurilor. Iar daca asa trebuie sa fie... eu nu pot sa opun rezistena.

Trebuie sa ne facem curaj sa citim din cartea vietii pana la ultima fila. Si trebuie sa traim fiecare,
dupa sufletul nostru.
Trebuie sa simt pe pielea mea care-i farmecul si misterul varstei a treia! Daca nu mor pana
atunci... de curiozitate!
JOCURILE ADOLESCENTEI
Copilaria este cea mai frumoasa perioada din viata fiecaruia, reprezentand varsta inocentei si a candorii.
Jocul si joaca sunt elemente caracteristice copilariei, ele ii dau farmec, reprezentand o modalitate prin
care copii pot descoperi lumea inconjuratoare si totodata minunatele lucruri pe care copilaria le poate
oferi. Aceste elemente se afla intr-o legatura foarte stansa: prin joc, copii descopera lumea, iar adultii se
intorc la perioada copilariei, redescoperind acea varsta a inocentei. Datorita acestui lucru jocul a devenit
adiacent unei alte teme si anume copilaria.
Motivul jocului se regaseste in numeroase opere ale unor mari scriitori dar fiecare dintre acestia ne
prezinta propria sa viziune asupra copilariei: unii scriitori ca Ion Creanga, Mihai Eminescu, Tudor Arghezi,
Mark Twain creioneaza in operele lor o copilarie fericita, lipsita de griji, in care preocuparile principale
sunt jocul si joaca pe cand alti scriitori, precum Ionel Teodoreanu, George Cosbuc, George Toparceanu,
ne prezinta o copilarie trista in care copiilor le sunt aratate greutatile si responsabilitatile vietii prea
devreme, acest lucru devenind traumatizant pentru acestia.
Cel mai cunoscut monument romanesc ridicat copilariei, „Amintiri din copilarie”, ilustreaza foarte bine
relatia de complementaritate dintre joc si copilarie. Copilul Nica se joaca mereu. Fie ca este vorba de
furtul cireselor sau de inscenarea unei slujbe bisericesti ori de jocul cu batul, atitudinea copilului este de
nepasare puerila. Frumusetea operei sta in dezinvoltura cu care omul matur povesteste propria-i
copilarie, identificandu-se pana la un punct cu mentalitatea varstei respective, dar privind-o cu
nemarginita simpatie si umor. In fond, scriitorul isi joaca rolul sau de copil astfel invitandu-ne in lumea sa
pentru a ne putea arata farmecul varstei de aur a omului dintotdeauna si de pretutindeni. Ca si in
povestirile lui Mark Twain, cu care prozatorul roman are cateva puncte in comun, ne sunt povestite
ispravile unui copil de 13-14 ani, trecute de mult si devenite de neuitat prin ceata amintirii. In acest sens
amintesc binecunoscutul roman “Aventurile lui Tom Sawyer”, al faimosului scriitor american Mark Twain.
In acest roman ne sunt relatate nazbatiile lui Tom, personajul principal, care impreuna cu Huckleberry
Finn,cel mai bun prieten al sau, se joaca de-a detectivii. Aventura este tema romanelui si jocul devine un
motiv adiacent ei.
Un simulacru reprezentativ creat de Mark Twain ramane „Print si cersetor”. Doi copii apartinand unor
paturi sociale diferite isi schimba identitatile si de aici se naste o adevarata aventura. Jocul ia o
intorsatura putin dramatica atunci cand cei doi descopera ca nu-si mai pot capata inapoi identitatea
adevarata. Ei sunt aruncati in medii diferite si realizeaza ca stilul de viata cu care fusesera obisnuiti este
cel care li se potriveste. Cu greu vor reusi sa redevina ceea ce fusesera, caci aventura cunoasterii se
transforma intr-o capcana din care vor iesi abia dupa mai multe incercari, ca intr-un joc periculos.
Poezia “Copii eram noi amandoi” reprezinta un simbol al temei abordate, reliefandu-se in aceasta creatie
copilaria, jocul si joaca: “Din loji de nuca car cu boi/ Faceam”(fragment ce ne indica prezenta jocului),
“Adesea la scaldat mergeam/In ochiul de padure”(fragment ce descrie o secventa specifica copilariei).
Intre cei doi frati, mai probabil de cruce decat de sange, se infiripa o legatura puternica avandu-si
originea in jocurile copilaresti. Imaginatia lor nestavilita transforma in turnul Vavilon un castel din carti de
joc si niste sarmane broaste in inamici de temut. Omul matur vede cat de nesemnificative erau jocurile
lor, dar realizeaza ce pretioasa era tovarasia prietenului sau. Sfarsitul poeziei reprezinta un suspin dureros
al poetului cu privire la despartirea lor fizica, intrucat intre ei exista o legatura pe care nici moartea nu o
poate distruge: „Ah! V-ati dus, visuri, v-ati dus!/ Mort e al meu frate./ Nimeni ochii-i n-a inchis/ In
strainatate - / Poate-s deschisi si-n groapa!║ Dar ades intr-al meu vis/ Ochii mari albastri/ Lumineaza -
un suras./ Din doi vineti astri/ Sufletu-mi trezeste.”
O alta legatura infiripata tot prin joc este prietenia dintre Danut, Olguta si Monica. Cei trei copii devin un
singur suflet, un singur destin, pe mosia Medeleni, primele lor activitati fiind jocurile. Daca Monica,
maturizata inainte de vreme, este in stare sa renunte la lupta in micile lor intreceri sportive, Danut si
Olguta au din plin spiritul competitiei. Curiozitatea copilareasca si imaginatia lui Danut o transforma pe
Monica in Ileana Cosanzeana si, crezandu-se el insusi Fat-Frumos, o saruta pentru prima oara. Mai tarziu,
indepartat si insingurat, el va gasi refugiu in sufletul ei bun si iubitor. Povestea celor doi se sfarseste cu o
casatorie reusita. Astfel, putem afirma ca si iubirea, sentimentul cel mai cantat in versuri, se poate naste
din joc. 47518zhf82xrh8e
Un alt joc, dureros de data aceasta, il joaca Olguta. Ea isi ascunde durerea, sentimentele, gandurile fata
de familie si de prieteni, pare mai fericita decat este. Desi pe fata ei se observa anumite semne -
simulacrul ei nu este perfect - Olguta isi insuseste fara ca altii sa-si dea seama, o viata care nu este a ei,
de om fericit, de om linistit, caci in realitate zbuciumul interior nu-i da pace. Logodna fratelui sau cu
Monica distrage atentia celorlalti astfel incat jocul ei se desfasoara fara vreo interventie din exterior.
Motivele ei sunt intemeiate – stia ca ceilalti vor suferi afland de boala ei si ca vor incerca s-o impiedice sa
faca gestul disperat, as spune eu- si Olguta si-a jucat atat de bine rolul incat vestea sinuciderii ei a cazut
ca un traznet peste cunoscuti.
Aceasta subiectivitate cu care este tratata copilaria desluseste un univers specific, in care un
obiect are o imagine aparte si fiece conceptie este filtrata prin prisma proprie, devenind specifica
poetului. Aparand in mai multe opere literare, jocul a luat diferite forme de-a lungul timpului.
Sensul lui s-a schimbat de la un scriitor la altul, de la cel prim de activitate distractiva pana la cel
mai profund. Unul din meritele sale cele mai mari este ca bogatia aceasta a sensurilor sale a
sporit frumusetea si varietatea literaturii insasi.
ASPECTO FISICO Y ATRACCION
Otro tópico, desgraciadamente muy difundido, es que las personas que se acercan a esta edad, especialmente las
mujeres, empiezan a perder atractivo físico. Además, tiene su peligrosa contrapartida en el otro tópico que
afirma que los hombres maduros lo ganan.
Las mujeres que han tenido hijos pasan por una crisis parecida durante los embarazos, un tiempo en el que se
sienten feas y deformadas con frecuencia. Es muy difícil que una mujer embarazada acepte que en este período
irradia una especial atracción. Pocas veces varía tanto la opinión de la interesada respecto a la del observador.

El ideal de belleza
Sin duda, una parte de este prejuicio tiene que ver con el ideal social de belleza, que trasluce en todas las
conversaciones, en la forma de vestir, en los anuncios, en la televisión. Si se quiere comparar con esos
jóvenes "bellos y famosos", o con usted mismo de joven; si ese es su ideal de belleza, entonces es posible
que tenga razón, y que haya perdido mucho atractivo.
Pero este punto de vista resulta muy discutible. ¿Cual es la edad a la que la belleza es ideal? ¿A los 18
años, casi recién salido de la infancia? ¿A los 23 años, en plena juventud? ¿A los 30 años, con los rasgos
ya establecidos y mayor serenidad y madurez? ¿Y cuál es el ideal de belleza? En los países del Norte de
Europa resultan más atractivas las personas de pelo oscuro, y en el Sur las rubias. ¿Qué es mejor? El
aspecto y las medidas de los modelos también cambian con la moda: hoy "se llevan" los hombres más
bajos y atildados, o las mujeres con rasgos muy marcados en la cara; mañana, los hombres musculosos o
velludos y las mujeres con más pecho.

La belleza y la edad
Lo mismo que varía con las circunstancias, y con el gusto de cada persona, la belleza varía con la edad, y cada
edad tiene su encanto. Probablemente la edad ideal, de mayor belleza, varía en cada persona. Por tanto, aceptar
sin discusión la pérdida de atractivo es aceptar algo discutible, que va en perjuicio de uno mismo.
Muchas veces, la aceptación de este tópico sólo traduce una negación o rechazo de los cambios corporales que se
producen con el paso de los años. En este caso, se dirigen los esfuerzos a disimular los "fallos" detectados,
aquello que se va alejando de lo que creemos ideal.
En contraste, las personas que aceptan estos cambios físicos naturales y los incorporan a su forma de vestirse y
de arreglarse, llegan a ofrecer un tipo de belleza distinto, que proviene del equilibrio interior, de la comodidad
con la propia forma de ser. Esta forma de belleza, muchas veces no buscada, se aprecia más en nuestra sociedad
de lo que creemos, aunque a veces no explícitamente. Es una situación en la que el elogio no se dirige a analizar
"lo bien que uno se conserva", sino a describir cómo uno va mejorando con los años.
En conclusión, todos los esfuerzos que haga por mejorar la aceptación de la forma de evolucionar su propio
cuerpo aumentarán más su belleza que la más cara de las cirugías estéticas.

La belleza interior
Por último, quizás quiera hacer una pequeña observación: si se fija en las personas de su edad que le
rodean, encontrará en todas, más pronto o más tarde, una serie de rasgos parecidos: los varones suelen
perder algo de pelo, y ganar algo de tripa (aunque se esfuercen por ocultarla). Las mujeres pierden la
firmeza de los senos, y la piel pierde su aspecto terso. Ambos empiezan a tener arrugas y manchas en la
piel. Sin embargo, sus capacidades y valores permanecen o mejoran. La honradez, la capacidad de
esfuerzo, la bondad, no suelen desaparecer con los años. ¿Qué es más importante a la hora de juzgarse a
uno mismo o a otra persona?

HOMENAJE A LA EDAD MADURA


Mucho ya se ha hablado sobre las mujeres y hombres, pero ..¿Qué tal, ahora, si hablamos un
poco de GENTE MADURA?
Hombres y mujeres maravillosos que hoy están en ese grupo de 40/50/60 y mas años de edad.
Hay una indescifrable y seductora belleza en la personalidad de muchos de los que hoy están
en la edad madura.
Es claro que toda regla tiene sus excepciones, y cada edad tiene su propio valor,su propio
encanto y su propia belleza.
Por eso, con toda la consideración y respeto a las demás edades, destacaremos aquí una clase
de gente madura que son compañías agradabilísimas: Los que hoy son cuarentones,
cincuentones, sesentones y mas...
En ellos se percibe una cierta facilidad, y sensibilidad en los corazones,aman el
sentimentalismo.Son inteligentes, experimentados, tienen "ese algo" ese encanto de la
objetividad y la madurez.
Saben de qué hablan, y saben hacerlo a la hora justa.
Son cautivadores, saben conquistar una buena amistad.
En términos de relaciones, cambian la cantidad por la calidad, visión experimentada sobre los
valores de la vida, saben tratar a sus semejantes con respeto y cariño.
Son especiales, románticos, interesantes y atrayentes pues poseen una forma de pensar ya
definida.
En la forma de encarar la vida, son más poéticos, más sentimentales y más emocionales.
Los más maduros tienen mayor desenvoltura en el trato con la pareja, saben reconocer sus
cualidades, son más espirituales, discretos, comprensivos y más educados.
La razón por la cual muchos maduros poseen esas cualidades maravillosas se debe a varios
factores:
La opción de ser y de vivir de cada uno, su personalidad, formación propia y familiar, sus
raíces, sabiduría, gustos individuales, etc...
Indudablemente existe un buen campo de influencia, la manera de vivir de esa época, films y
música oídas y vividas que dejaron buenos recuerdos de juventud,un tiempo no tan remoto,
pero que con seguridad, no vuelve más.
Vivieron la mocedad en uno de los mejores períodos de tiempo: los años 60/70, consideradas
las "décadas de oro" de la juventud, cuando el romanticismo fue vivido y cantado en verso y
prosa.
La saludable influencia de una época, provocada por tantos acontecimientos importantes que
hoy permanecen en la memoria y que cambiaron la vida de muchos.
Una época en que lo mejor de la fiesta era bailar juntitos y enamorarse al ritmo suave de las
baladas o boleros..... era inspirador ese momento.!
Los domingos era cosa de oir a los Beatles, Elvis Presley, Johnny Mathis, Los Platters, Roberto
Carlos, Frankie Laine, Nelson Ned, Tito Rodriguez,
Louis Amstrong, Glenn Miller, Bert Kaempert, Ray Coniff, Bossa Nova, Morris Albert y muchos
otros que embelesaban las tardes jóvenes de domingo.
!Cuántas alegrias, viejos tiempos, bellos dias...
Fueron momentos que los hicieron enamorar: Enamorar en las puertas, con o sin música, bailar
abrazados, apretaditos, en una baldosa, con respeto y con cariño, "tus ojos en mis ojos" tenían
mucho valor...
La moda era amar o sufrir de amor, muchos vivieron de amor... Otros morirán de amor...
Esta gente madura de hoy, nunca fueron hombres o mujeres de "cambiar": o ellos estaban
enamorando firmes, o estaban "muertos" o estaban solitos.
La primera juventud pasó, pero dejó "grabado" en ellos la forma más sublime y romántica de
vivir.
Hoy los maduros poseen un "bagaje"
de conocimientos, experiencias, naturalidad e inteligencia que fueron acumulando con el pasar
de los años.
El tiempo se encargó de distinguirlos de los demás:
dejando sus cabellos color -de- plata, los movimientos más suaves, la voz pausada, por eso
más profunda.
Hoy los maduros marcan una época.
Muchos de los maduros hoy "dominan"
con habilidad y destreza esas máquinas virtuales, comprobando que en el avance de la
tecnología los avivan los sentimientos, pues aún les encantan
los versos, rimas, músicas y palabras de amor, y no les disminuye la gran capacidad de amar,
sentir y expresar sus sentimientos.
Muchos se han vuelto poetas, otros aman la poesía..
Pero lo más importante no es la edad denunciada;son los detalles de su fisonomía, en muchos y
muchas conservando la lozanía de sus años mozos y los valores de sus personalidades.
Resaltando que la belleza que emana del alma siempre perdurará y se reafirmará por encima de
la efímera envoltura física.
Lo importante es sentir que sus corazones permanecen jóvenes...
Son gente madura, y que los jóvenes de hoy, tienen el privilegio de poder conocer un poco más.
****************************************
Para mi la mejor edad es la que tengo en el presente. Por muy bien que lo haya pasado en
el pasado -valga la redundancia- no soy nada nostálgica y pienso que lo mejor está por
llegar.

para mi ,la mejor,la actual (y ya son 34....uf!!!)


y en general?,aunque pueda parecer raro a partir de los 30: porque? pues porque estás
estupenda (todavia!!!),acabaste de estudiar hace suficiente tiempo como para tener ya una
buena experiencia laboral( lo que quiere decir ,mas experiencia,mas dinero,mas seguridad
en el trabajo....),tienes marcha en el cuerpo,y los que somos un poco kiddult,no tenemos
todavia niños,aunque es un plan no tan lejano (lo que quiere decir ,dos salarios,pocas
obligaciones,ganas de disfrutar,de viajar y de saborear cada dia...) .Y la posibilidad real de
hacerlo todo,sin tener que pedirselo a nadie...
Para mi lo mejor vino a partir de los 30,porque me separé de mi primera pareja,y me
plantee por primera vez ,no lo que querian mis padres,o mis profes,o mi novio,sino lo que
YO queria.(y me costó,eh?).Pero lo conseguí.
...Y sabe a gloria!!

Totalmente de acuerdo contigo patixu. Lo mejor viene a partir de los 30, eres adulta, no
tienes tantos temores, ni indecisiones, tienes experiencia, sabes lo que quieres y lo mejor
de todo, no tienes xq dar tantas explicaciones. Así que las que teneis 20 añitos no os
preocupeis, lo mejor esta por venir.
Saludos

Totalmente de acuerdo nenas. Yo tengo 28, cumpliré 29 en febrero y considero q estoy en


una edad estupenda. Acabé mi carrera, tengo mi trabajo, mi casita, mi chico, mi
independencia.... a estas edades ya todos los complejos y bobadas han quedado fuera,
tienes tu propio estilo, tu criterio de la vida y las cosas completamente formado, poco a
poco has cumplido tus sueños y yo m siento muchísimo más atractiva, m da la impresión de
q a los niños les parecemos morbosas, no os da la impresión??? ajajjajajjajaja, no sé,
considero tb q cada edad tiene su encanto, descubres cosas nuevas cada día.
Lo importante es aprovechar el tiempo al máximo, formarse, q todo llega. no pretender
hacer cosas q no se corresponden con el momento q vivas pq al final llega todo a su debido
momento.

pues si,nica tiene toda la razón.No quemar etapas antes de tiempo y aprovechar las
posibilidades de la etapa en la que se está es un consejo de lo mas sabio.
La formacion,la preparacion que a los 20 a veces resulta un rollo ,es la llave de la libertad y
la calidad de vida de los 30.
y si,jajajaja les damos un morbazoooo.Antes de estabilizarme con mi actual pareja (que es
unos meses menor que yo) tuve una rachita de complejo de asaltacunas tremendo....pero
que se le va a hacer,si a los 30 estamos divinas ,y con piso-curro-pasta-libertad? eso es
atractivo y da morbo por fuerza....Supongo que al estar mas segura de ti misma,esa fuerza
irradia por todas partes,y atrae.
Para mi la mejor edad es a partir de los treinta, te conoces mucho mas y sabes lo que te
sienta bien y lo que no, ya has experimentado en la veintena, sentimentalmente tambien
sabes que es lo que necesitas y lo que te sobra, estas mas estable en todos los aspectos,
eres joven y a la vez madura.
La treintena aunque a muchas os suene a "casi vejez" es una etapa normalmente de
plenitud casi total.

Yo tengo 31. En la adolescencia fui relativamente insegura como la mayoria de las chicas.
En la 20tena me perdi la mitad de la vida estudiando (fui muy empollona, no de codos sino
por la cantidad de cosas que hice) y ademas nunca me senti especialmente atractiva por
ejemplo.
ahora llego a la treintena y resulta que ligo mas que cuando tenia 15 años (si bien estoy
casada que echen piropos la verdad es que sube la moral...), me siento mucho mas segura
de mi misma, igual que Patixu hago ahora lo que quiero y no lo que quieren mis padres,
tengo una buena independencia economica que permite hacer casi todo lo que me sale de la
punta de la nariz, un piso precioso (a mi parecer), una buena experiencia profesional y
especialmente es que siento que piso mas fuerte.. Ya no me dejo avasallar como antes ni
me muerdo la lengua y si bien soy hiper respetuosa, no me muerdo la lengua tampoco.
Tampoco tengo hijos y un marido que me respeta completamente y me deja mucho espacio
lo que me permite basicamente ver en que direccion va el viento y decidir que hago.

Tal vez tenga que ver tambien con que los ultimos años de la veintena estuve con
problemas de tiroides y estaba hinchada, cansada todo el tiempo, me dolia todo... No sabia
muy bien hacia donde iba mi vida...
Ahora me he cortado el pelo corto por primera vez en mi vida (y me siento super ligera...),
mi cuerpo por fin va encaminado hacia donde debe (he perdido bastante peso este verano
pero no por dietas sino por demasiado curro y viajes. Se que puede ser algo temporal que
dentro de nada mi tiroides lo chafa todo y me dispara al vacio otra vez, pero mientras vaya
bien lo disfrutare) y eso hace que me sienta mejor en mi pellejo obviamente, mi trabajo
(cambie el curso de mi carrera) empieza a despuntar bien sin haberlo esperado y tanto
emocional como mentalmente estoy mucho mas estable.

De lo unico que me arrepiento es que en mis años 'jovenes' fui demasiado perfeccionista y
nunca cometi locuras. No me he emborrachado en mi vida, no me he fumado un porro en la
vida tampoco, cuando de cria tenia un horario de llegada a casa, lo cumplia, nunca fui
juerguista ni nada. De eso si me arrepiento un pelin; de no haber sido un poco mas rebelde
tal vez... pero ahora disfruto tutti pleni!!!!

*********
La mejor edad

Ilustración: Luis Parejo


Noticias relacionadas en elmundo.es
26 de diciembre.- ¿Te atreverías a contestar a esta pregunta?: ¿Cuál es para ti la mejor edad? Yo
no sabría contestarla de forma clara, pero confío en que mi mejor edad esté aún por llegar.
Quizás no haya una edad concreta de la que pueda decirse que sea la mejor edad. Quizás la mejor
edad es la que cada uno tiene, cuando vive acorde con esa edad y sus limitaciones. Cada edad tiene las
suyas: cuando eres joven las limitaciones suelen ser económicas y las derivadas de la falta de madurez;
cuando eres maduro las limitaciones suelen ser de salud y las derivadas de la falta de juventud. La edad
intermedia, entre los treinta y los sesenta, puede parecer a priori la más deseable, pero tiene también
limitaciones derivadas del trabajo y de las responsabilidades familiares.
Todos, absolutamente todos, tenemos circunstancias que nos limitan y que son insalvables,
circunstancias que es mejor aceptarlas serenamente que andar peleando contra ellas en una lucha estéril
y agotadora. Asumir las limitaciones, la "incompletud", es esencial para vivir felizmente, o, si se prefiere,
para no vivir de forma desgraciada. Cada persona tiene las suyas, pero todos, incluidos lo más
poderosos, tenemos que asumir cierta "castración". Y si no, que se lo pregunten a Clinton.
La clave está pues NO en carecer de limitaciones, sino en asumir las inherentes a nuestra persona y a
nuestra edad. Crecer es también aprender a renunciar.
Existe un curioso síndrome llamado de Peter Pan, que consiste en que un chico o una chica, en el
inicio de la pubertad, teme hacerse mayor y lleva a cabo conductas del todo anómalas para intentar
conseguir lo imposible: no crecer. También hay adultos que temen envejecer, que no toleran las arrugas
y hacen un pacto con el diablo. Yo diría que padecen el síndrome de Fausto y que Mefistófeles es el
cirujano plástico.

17 ani. Varsta adolescentei, a primei iubiri, a primei deziluzii, a primului sarut,


perioada celei mai pure si mai sincere iubiri. La varsta aceasta, nu prea stii exact ce
vrei, iubirea este putin naiva, ofera tot si asteapta, in schimb, sa descopere tot ce-i
mai frumos si mai pasional in acest sentiment. Esti foarte repede cucerit cu niste
vorbe frumoase care poate nu intotdeauna sunt spuse din suflet, insa pe care tu asa
le simti si care te fac sa te crezi mai frumoasa, mai iubita.
de de Ana-Maria Dumitru, membra 121

Iubirea e diferita la orice varsta, la orice om. Fiecare simtim diferit acest sentiment si
primul fior al iubirii, fiecare este unic in felul sau, are plusuri si minusuri, calitati si
defecte. Important este ca ele sa se atraga pentru a putea forma o relatie stabila,
bazata pe incredere, respect si mai ales iubire. La 17 ani, astepti iubirea ca pe ceva
nou, vrei sa-i descoperi toate ascunzisurile si misterele. Iubirea este oricum, la orice
varsta, invaluita de mister, curiozitate. Desi niciodata nu vei iubi la fel, misterul
ramane, de-a lungul timpului, unic si neschimbat, numai noi, oamenii, ne schimbam
si ne „mulam” dupa personalitatea celui iubit.

In perioada adolescentei, iubirea vine pe neasteptate: poate nici nu o cauti si ea iti


bate la usa. Cel putin asa mi s-a intamplat mie. Dupa o perioada frumoasa de
cateva luni bune, in care am vorbit cate in luna si in stele, o perioada in care am fost,
pur si simplu, prieteni, si in care cautam, in mod dezinteresat, compania celuilalt, am
tras concluzia ca intre noi poate fi ceva mai mult decat o simpla prietenie. Dupa cum
spuneam, acest sentiment iti bate la usa atunci cand te astepti mai putin si nu te
intreaba „pot sa intru?”. Paseste incet, dar sigur in inima ta si, de multe ori, ramane
cuibarit acolo toata viata, chiar si atunci nu mai esti cu persoana care te-a facut sa
iubesti si sa cunosti cu adevarat ce inseamna „iubire”.

Emotia primei iubiri apare in adolescenta, la 17 ani, mai devreme sau mai tarziu,
insa, la orice varsta ar aparea, traieste emotia cu aceeasi intensitate, simti ca zbori
si totusi esti cu picioarele pe pamant. Iubirea nu e un vis, ci o realitate superba si
cred ca, fara acest sentiment, nu ne-am putea numi „oameni”.

Cum se manifesta iubirea la 17 ani?


Simplu! Totul vine de undeva, dinauntru. Nu stii exact ca trebuie sa faci lucrul acela
sau celalalt, totul vine pe moment, ca si cand ai fi stiut dinainte totul si uneori chiar te
minunezi si-ti spui „nu credeam niciodata ca o sa spun acel lucru”. Iubirea e
imprevizibila la 17 ani, ca la oricare varsta.

Vorbind cu mai multe prietene de aceeasi varsta cu mine, am constatat ca iubirea se


simte diferit la fiecare persoana si fiecare dintre noi iubeste intr-un stil unic si
inconfundabil. Unii ne manifestam mai impulsiv, altii suntem rabdatori si lasam ca
totul sa decurga incet, dar sigur, altii pur si simplu simt fara nici un fel de conditii sau
responsabilitati.

Despre idile si primele tandreturi


La 17 ani sunt frecvente idilele, mai ales cele care iti ofera satisfactii fara nici un fel
de obligatie, poate este cea mai simpla forma de iubire, pentru ca nu implica prea
multe sentimente, ci numai incredere, respect reciproc si poate putina atractie. La
orice varsta, iubirea este complicata si totusi atat de simpla, dar complexa, este
misterioasa, ofera tot si cere inapoi tot atat cat da, este generoasa, rabdatoare,
optimista, crede cu sfintentie in ziua de maine si crede ca soarele e permanent in
viata noastra atunci cand iubim si suntem iubiti cu adevarat ;)
Viata sexuala, in ceea ce ma priveste, nu am inceput-o deoarece inca nu am
cunoscut persoana alaturi de care sa fac acest pas; atunci cand o voi intalni cu
siguranta nu o voi rata;)

Cum iubesti la 17 ani?

Am vorbit cu cateva prietene si iata parerile lor in legatura cu iubirea la 17 ani:

„Cum iubesti la 17 ani? Ce intrebare... Dupa cum se spune, aceasta este varsta
cand se coc merele domnesti. El nu mai e frumosul cavaler pe care-l astepti la
ferestra. La varsta asta, el nu mai trebuie neaparat sa aiba surasul lui Alain Delon,
profilul lui Brad Pitt si statura lui Eric Roberts. La varsta asta, el nu mai seamana cu
nimeni, pentru ca dorinta noastra cea mai vie este ca el sa semene cu el insusi. La
varsta asta, iubirea are nevoie de semne noi: o privire ocrotitoare pe care o simtim
oricand si oriunde, chiar si in somn, in vis, rabdare si bunavointa. A iubi inseamna a
cunoaste, iar a cunoaste inseamna si a iubi. Inseamna a sti sa privesti si in celalalt,
nu numai in tine. Iubirea trebuie manifestata prin generozitate, trebuie sa stii sa dai
iubire, ca sa ti se ofere iubire. La varsta asta, traiesti si simti sentimentul puternic al
unicitatii propriei personalitati si a modalitatilor ei de a se exprima. Toate acestea
mai pot fi gasite si la El!” Catalina

„Varsta de 17 ani este perioada in care majoritatea tinerilor „innebunesc”. Ei cred ca


toata lumea este impotriva lor, ca parintii nu-i inteleg si, din aceasta cauza, apar
conflicte, certuri cu persoanele la care tin. De cele mai multe ori, acestia isi gasesc
refugiul intr-o persoana pe care ajung sa o iubeasca mai mult decat pe ei insisi.
Iubirea se manifesta diferit pentru fiecare, este perioada marilor iubiri, dar si a
dezamagirilor. Nu pot sa va spun cum imi manifest iubirea pentru ca acest sentiment
imi este strain. Pana acum nu am iubit, dar asta nu inseamna ca nu am avut prieten
sau ca as avea probleme. Am prieten, la care tin foarte mult, il respect, dar nu pot
spune ca il iubesc. Sper ca toate astea se vor transforma in iubire. Cat despre viata
sexuala nu prea am ce sa spun, ca nu am experienta ;), inca „nu mi-am dat drumul
la viata”, cum spunem noi, tinerii de astazi. Acest subiect este foarte delicat si
extrem de important, numai ca fetele si baietii nu prea tin cont de unele principii, la
varsta asta sunt mai la moda idilele.” Madalina

„17 ani, varsta adolescentei, este cea mai frumoasa varsta de care trebuie sa
profitam cat putem. Dragostea este si ea una din componentele acestei frumoase
varste. Mintea noastra este „aglomerata” de fel si fel de ganduri, imaginatia este
bogata. In conformitate cu gandurile sunt sentimentele, care se manifesta in diferite
feluri in functie de persoanele carora le sunt adresate. Nu sunt genul de persoana
care sa se manifeste posesiv; cred ca acest gen de relatii nu sunt durabile, nu sunt
bazate pe incredere. Dupa parerea mea, sunt cat se poate de naturala, iar acest
lucru se datoreaza si faptului ca ma simt inteleasa, consider ca mi se acorda atentia
necesara, iar acest lucru ma face sa ma simt inteleasa. Cat despre viata sexuala,
da, mi-am inceput-o, tocmai pentru ca m-am simtit protejata si am avut incredere in
ceeea ce era intre noi pana atunci. Aceasta „stare” nu s-a schimbat si cred ca
increderea este esentialul intr-o relatie.” Emilia

Iubirea, la orice varsta e traita, este unica, misterioasa, este cel mai frumos
sentiment de care avem parte. Asa ca, iubiti la orice varsta fara prejudecati sau
inhibitii! Iubiti, pur si simplu!

S-ar putea să vă placă și